La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura.
Hoy en día las instituciones educativas están cambiando sus programas de estudios junto a las modalidades en las que estos se imparten, para adecuarse a las necesidades del mercado laboral, debido a esto, las nuevas unidades de aprendizaje están enfocadas en el uso de las tecnologías de información,...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/44 |
_version_ | 1835349243905179648 |
---|---|
author | Solis Pena, Carolina Martinez Valdez, Ruth Isela Catache Mendoza, María del Carmen Gonzalez Trejo, Eli Samuel Gonzalez Palomo, Iván Guillermo |
author_facet | Solis Pena, Carolina Martinez Valdez, Ruth Isela Catache Mendoza, María del Carmen Gonzalez Trejo, Eli Samuel Gonzalez Palomo, Iván Guillermo |
author_sort | Solis Pena, Carolina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Hoy en día las instituciones educativas están cambiando sus programas de estudios junto a las modalidades en las que estos se imparten, para adecuarse a las necesidades del mercado laboral, debido a esto, las nuevas unidades de aprendizaje están enfocadas en el uso de las tecnologías de información, ya que estas están revolucionando la manera en la que las personas trasmiten la información requerida para desarrollar un producto o un servicio. Para esta investigación el sujeto de estudio es el estudiante ingeniero industrial, el cual al ser un agente de cambio debe de adquirir las competencias que le permitan desenvolverse en el campo laboral en el que se desempeña actualmente. Durante las reuniones que se han realizado con los diversos grupos de interés se ha resaltado que el ingeniero industrial debe de mostrar competencia en el uso de las TI para el manejo de grandes cantidades de datos, esto ha repercutido en la malla curricular que se ha visto modificada incluyendo unidades de aprendizaje enfocadas en el desarrollo de estas competencias; por otro lado, la manera en las que estas se imparten se ha modificado. Anteriormente era solo presencial, hoy en día se ofertan modalidades mixtas y asíncronas. En este proyecto de investigación se se aplicó un instrumento de medición con el objetivo de revisar si el cambio de modalidad tuvo alguna afectación en la percepción de los estudiantes para desarrollar las competencias, como resultado se obtuvo que este cambio tuvo un impacto favorable en el desarrollo de éstas. |
first_indexed | 2025-06-19T09:30:35Z |
format | Article |
id | ingenieriaygestion-article-44 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-06-19T09:30:35Z |
physical | Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ingenieriaygestion-article-442025-06-17T05:04:56Z La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura. Solis Pena, Carolina Martinez Valdez, Ruth Isela Catache Mendoza, María del Carmen Gonzalez Trejo, Eli Samuel Gonzalez Palomo, Iván Guillermo Aprendizaje Competencias Conocimiento Educación Aprendizaje, Remoto, Competencias, Conocimiento, Educación. Learning, Education, Knowledge, Competence, Remote Classes Nowadays, educational institutions are changing their study programs along with the modalities in which they are delivered to adapt to labor market needs. As a result, new learning units are focused on the use of information technologies, as these are revolutionizing the way people transmit the information required to develop a product or service. For this research, the subject of study is the industrial engineering student, who, as an agent of change, must acquire the competencies that allow them to perform effectively in their current professional field. During meetings with various stakeholders, it has been emphasized that industrial engineers must demonstrate competence in the use of IT for handling large amounts of data. This has impacted the curriculum, which has been modified to include learning units focused on developing these competencies. Additionally, the way these units are delivered has changed. While they were previously offered only in person, today, mixed and asynchronous modalities are available. In this research project, a measurement instrument was applied to assess whether the change in modality had any effect on students' perception of competency development. The results showed that this change had a favorable impact on their skill development. Hoy en día las instituciones educativas están cambiando sus programas de estudios junto a las modalidades en las que estos se imparten, para adecuarse a las necesidades del mercado laboral, debido a esto, las nuevas unidades de aprendizaje están enfocadas en el uso de las tecnologías de información, ya que estas están revolucionando la manera en la que las personas trasmiten la información requerida para desarrollar un producto o un servicio. Para esta investigación el sujeto de estudio es el estudiante ingeniero industrial, el cual al ser un agente de cambio debe de adquirir las competencias que le permitan desenvolverse en el campo laboral en el que se desempeña actualmente. Durante las reuniones que se han realizado con los diversos grupos de interés se ha resaltado que el ingeniero industrial debe de mostrar competencia en el uso de las TI para el manejo de grandes cantidades de datos, esto ha repercutido en la malla curricular que se ha visto modificada incluyendo unidades de aprendizaje enfocadas en el desarrollo de estas competencias; por otro lado, la manera en las que estas se imparten se ha modificado. Anteriormente era solo presencial, hoy en día se ofertan modalidades mixtas y asíncronas. En este proyecto de investigación se se aplicó un instrumento de medición con el objetivo de revisar si el cambio de modalidad tuvo alguna afectación en la percepción de los estudiantes para desarrollar las competencias, como resultado se obtuvo que este cambio tuvo un impacto favorable en el desarrollo de éstas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-06-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/44 10.29105/revig1.4-44 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024 spa https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/44/22 Derechos de autor 2025 Revista Ingeniería y Gestión Industrial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Aprendizaje Competencias Conocimiento Educación Aprendizaje, Remoto, Competencias, Conocimiento, Educación. Learning, Education, Knowledge, Competence, Remote Classes Solis Pena, Carolina Martinez Valdez, Ruth Isela Catache Mendoza, María del Carmen Gonzalez Trejo, Eli Samuel Gonzalez Palomo, Iván Guillermo La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura. |
title_full | La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura. |
title_fullStr | La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura. |
title_full_unstemmed | La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura. |
title_short | La Percepción del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un Programa de Licenciatura. |
title_sort | la percepcion del aprendizaje remoto en el desarrollo de las competencias de un programa de licenciatura |
topic | Aprendizaje Competencias Conocimiento Educación Aprendizaje, Remoto, Competencias, Conocimiento, Educación. Learning, Education, Knowledge, Competence, Remote Classes |
topic_facet | Aprendizaje Competencias Conocimiento Educación Aprendizaje, Remoto, Competencias, Conocimiento, Educación. Learning, Education, Knowledge, Competence, Remote Classes |
url | https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/44 |
work_keys_str_mv | AT solispenacarolina lapercepciondelaprendizajeremotoeneldesarrollodelascompetenciasdeunprogramadelicenciatura AT martinezvaldezruthisela lapercepciondelaprendizajeremotoeneldesarrollodelascompetenciasdeunprogramadelicenciatura AT catachemendozamariadelcarmen lapercepciondelaprendizajeremotoeneldesarrollodelascompetenciasdeunprogramadelicenciatura AT gonzaleztrejoelisamuel lapercepciondelaprendizajeremotoeneldesarrollodelascompetenciasdeunprogramadelicenciatura AT gonzalezpalomoivanguillermo lapercepciondelaprendizajeremotoeneldesarrollodelascompetenciasdeunprogramadelicenciatura |