Medio siglo de innovación: Nanotecnología y telefonía celular, dos pilares de la era moderna
Los avances en nanotecnología han acercado la posibilidad de teléfonos celulares más ligeros, con baterías con mayor duración, procesadores rápidos e incluso pantallas flexibles. Esta ciencia, que manipula la materia a escala nanométrica (<100 nm), ha sido clave en la evolución de la industri...
Autores principales: | Vallejo Martínez, Alejandra, Ortiz Ledezma, Alexis, Berlanga Pérez , Roxana, Chávez Guerrero, Leonardo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/965 |
Ejemplares similares

Juntos, pero separados: los jóvenes de clase trabajadora y los usos del teléfono móvil
por: Ronsini, Veneza Mayora, et al.
Publicado: (2016)
por: Ronsini, Veneza Mayora, et al.
Publicado: (2016)

Medio siglo de innovación: Nanotecnología y telefonía celular, dos pilares de la era moderna
por: Vallejo Martínez, Alejandra, et al.
Publicado: (2025)
por: Vallejo Martínez, Alejandra, et al.
Publicado: (2025)

La Nanotecnología en las Ciencias Biológicas
por: Armendaris-Barragán, B., et al.
Publicado: (2018)
por: Armendaris-Barragán, B., et al.
Publicado: (2018)

Diferencias de género en uso de aplicaciones móviles de ejercicio en alumnos de Entrenamiento Deportivo
por: Gonzalez-Fimbres, Roberto Andres, et al.
Publicado: (2022)
por: Gonzalez-Fimbres, Roberto Andres, et al.
Publicado: (2022)

Cannabinoides y su nanoencapsulamiento para mejorar sus propiedades terapéuticas en padecimientos intestinales
por: Cárdenas Noriega, Kevin Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Cárdenas Noriega, Kevin Antonio, et al.
Publicado: (2024)

Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción.
por: Hernández Moreno, Silverio, et al.
Publicado: (2017)
por: Hernández Moreno, Silverio, et al.
Publicado: (2017)

La muerte celular: un proceso indispensable para la vida
por: Martínez-Torres, Ana Carolina, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez-Torres, Ana Carolina, et al.
Publicado: (2023)

Ciudades inteligentes, una oportunidad para la ciencia de la información
por: Nieves-Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2023)
por: Nieves-Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2023)

Rompiendo barreras celulares: métodos aplicados en la extracción de lípidos en microalgas
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ortega-Clemente, Luis Alfredo, et al.
Publicado: (2024)

Senescencia, las células caprichosas
por: Sánchez-Olivares, Joselyn, et al.
Publicado: (2023)
por: Sánchez-Olivares, Joselyn, et al.
Publicado: (2023)

Estructuras de carbono a escala nanométrica: un análisis a los alótropos y sus aplicaciones potenciales
por: Garza López, Gerardo Manuel, et al.
Publicado: (2024)
por: Garza López, Gerardo Manuel, et al.
Publicado: (2024)

Cronología, discurso y marcos de referencia sobre las células madre en la prensa española (1997-2004)
por: Adrover Quetglas, Tomeu
Publicado: (2013)
por: Adrover Quetglas, Tomeu
Publicado: (2013)

Elaboración de geles orgánicos en medio ácido y alcalino como electrolitos semisólidos para celdas de combustible
por: Zagal-Padilla, Claudia Karina, et al.
Publicado: (2023)
por: Zagal-Padilla, Claudia Karina, et al.
Publicado: (2023)

¿Qué se te perdió aquí? Metaloproteasas de matriz en el núcleo celular
por: Maldonado, Mariel
Publicado: (2022)
por: Maldonado, Mariel
Publicado: (2022)

El Immunepotent-CRP induce apoptosis en células leucémicas Molt-4
por: Lorenzo-Anota, Helen Y, et al.
Publicado: (2020)
por: Lorenzo-Anota, Helen Y, et al.
Publicado: (2020)

La era de la información y su impacto en las oficinas modernas
por: Salinas Siller, Ramiro
Publicado: (1986)
por: Salinas Siller, Ramiro
Publicado: (1986)

La era de la información y su impacto en las oficinas modernas
por: Salinas Siller, Ramiro
Publicado: (1986)
por: Salinas Siller, Ramiro
Publicado: (1986)

Telefonía celular digital
por: Medina Nieto, J. Guadalupe, et al.
Publicado: (2001)
por: Medina Nieto, J. Guadalupe, et al.
Publicado: (2001)

La nanotecnología en las ciencias biológicas
por: Armendáriz Barragán, Brenda, et al.
Publicado: (2018)
por: Armendáriz Barragán, Brenda, et al.
Publicado: (2018)

Evaluación in vitro de flavonoides seleccionados como posibles agentes terapéuticos para el rabdomiosarcoma alveolar pediátrico
por: López-Rodríguez, Lizeth Enid, et al.
Publicado: (2020)
por: López-Rodríguez, Lizeth Enid, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación Fisicoquímica y estudio de citotoxicidad de casiopeína III-Ea un nuevo compuesto con actividad antineoplásica
por: Vara-Gama, Nancy, et al.
Publicado: (2020)
por: Vara-Gama, Nancy, et al.
Publicado: (2020)

Los amantes en la época del smartphone: aspectos comunicativos y psicológicos relativos al inicio y mantenimiento de la relación romántica
por: Alvídrez, Salvador, et al.
Publicado: (2017)
por: Alvídrez, Salvador, et al.
Publicado: (2017)

Ciudades inteligentes y ambientes de comunicación digital
por: Pérez, María de la Luz Casas
Publicado: (2014)
por: Pérez, María de la Luz Casas
Publicado: (2014)

Virus, materiales naturales: aplicaciones en nanotecnología.
por: Caballero Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2010)
por: Caballero Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2010)

Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
por: Escárcega González, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2024)
por: Escárcega González, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2024)

El Agua: Pilar Fundamental para la Sostenibilidad del Futuro
por: Gutiérrez-Soto, Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez-Soto, Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)

Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
por: Rosales-Soto, Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
por: Rosales-Soto, Alejandra, et al.
Publicado: (2020)

Aplicaciones de la nanotecnología en fuentes alternas de energía
por: García Gutiérrez, Domingo Ixcóatl, et al.
Publicado: (2010)
por: García Gutiérrez, Domingo Ixcóatl, et al.
Publicado: (2010)

La penetración de la telefonía: un análisis por regiones en México.
por: Arteaga García, Julio César, et al.
Publicado: (2003)
por: Arteaga García, Julio César, et al.
Publicado: (2003)

Tendencias de la digitalización en la hospitalidad y el turismo
por: Montaudon-Tomas, Cynthia, et al.
Publicado: (2020)
por: Montaudon-Tomas, Cynthia, et al.
Publicado: (2020)

Cuatro pilares nuevoleoneses de la Asociación Nacional de Cronistas
por: Alanís Tamez, Juan
Publicado: (2024)
por: Alanís Tamez, Juan
Publicado: (2024)

El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas
por: Garza Rodríguez, María de Lourdes, et al.
Publicado: (2016)
por: Garza Rodríguez, María de Lourdes, et al.
Publicado: (2016)

La penetración de la telefonía móvil: tendencias mundiales y pronósticos para México
por: Arteaga García, Julio César, et al.
Publicado: (2002)
por: Arteaga García, Julio César, et al.
Publicado: (2002)

Review of Bacterial and Yeast Base Single Cell Protein Ingredients as Attractants and Fish Meal Replacements in Diets for Litopenaeus vannamei
por: Lawrence, Addison L., et al.
Publicado: (2022)
por: Lawrence, Addison L., et al.
Publicado: (2022)

Review of Bacterial and Yeast Base Single Cell Protein Ingredients as Attractants and Fish Meal Replacements in Diets for Litopenaeus vannamei
por: Lawrence, Addison L., et al.
Publicado: (2022)
por: Lawrence, Addison L., et al.
Publicado: (2022)

Realidad aumentada como herramienta para el aprendizaje de estructuras de datos
por: Cárdenas-Castellanos, Janitzín, et al.
Publicado: (2024)
por: Cárdenas-Castellanos, Janitzín, et al.
Publicado: (2024)

Cortesanas ilustres : Leyendas originales de María del Pilar Sinués
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)
por: Sinués de Marco, María del Pilar
Publicado: (2015)

La nanotecnología a 40 años de su aparición: logros y tendencias
por: Alonso Gutiérrez, Brenda Janett, et al.
Publicado: (2015)
por: Alonso Gutiérrez, Brenda Janett, et al.
Publicado: (2015)

Estimación de la función de demanda por telefonía local para Monterrey y su área metropolitana
por: Cortez, Klender, et al.
Publicado: (2010)
por: Cortez, Klender, et al.
Publicado: (2010)

Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Juntos, pero separados: los jóvenes de clase trabajadora y los usos del teléfono móvil
por: Ronsini, Veneza Mayora, et al.
Publicado: (2016) -
Medio siglo de innovación: Nanotecnología y telefonía celular, dos pilares de la era moderna
por: Vallejo Martínez, Alejandra, et al.
Publicado: (2025) -
La Nanotecnología en las Ciencias Biológicas
por: Armendaris-Barragán, B., et al.
Publicado: (2018) -
Diferencias de género en uso de aplicaciones móviles de ejercicio en alumnos de Entrenamiento Deportivo
por: Gonzalez-Fimbres, Roberto Andres, et al.
Publicado: (2022) -
Cannabinoides y su nanoencapsulamiento para mejorar sus propiedades terapéuticas en padecimientos intestinales
por: Cárdenas Noriega, Kevin Antonio, et al.
Publicado: (2024)