Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
Este trabajo utiliza el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) a través de SolidWorks Sustainability para evaluar el impacto ambiental de envases de vidrio, aluminio y PET de 355 ml utilizados por Coca-Cola en México. Los cuatro impactos medidos incluyen la huella de carbono, consumo de energía, acidificac...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/947 |
| Sumario: | Este trabajo utiliza el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) a través de SolidWorks Sustainability para evaluar el impacto ambiental de envases de vidrio, aluminio y PET de 355 ml utilizados por Coca-Cola en México. Los cuatro impactos medidos incluyen la huella de carbono, consumo de energía, acidificación atmosférica y eutrofización del agua. Se analizan etapas desde la selección del material hasta el fin de vida útil, considerando factores como región de fabricación, tiempo de uso, proceso de fabricación y transporte. Se emplean datos de SEMARNAT, la Cámara de Diputados, FEMSA y Arca Continental para obtener resultados y comparar la sustentabilidad de los materiales de envasado. |
|---|---|
| Descripción Física: | Revista Ingenierías; Vol. 27 No. 96 (2024): Enero-Junio; 11-26 Ingenierias; Vol. 27 Núm. 96 (2024): Enero-Junio; 11-26 1405-0676 |