Estudio de la composición química de semillas de Apote negro

Las semillas de la fruta endémica de México Zapote negro fueron analizadas con el fin de obtener información sobre su composición nutricional. El objetivo de este estudio fue determinar el análisis proximal de las semillas de Zapote Negro. Se encontró que el 10% del fruto corresponde a semillas. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palacios-Pérez, F.A., Luna-Suárez, S.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/92
Descripción
Sumario:Las semillas de la fruta endémica de México Zapote negro fueron analizadas con el fin de obtener información sobre su composición nutricional. El objetivo de este estudio fue determinar el análisis proximal de las semillas de Zapote Negro. Se encontró que el 10% del fruto corresponde a semillas. Se preparó harina moliendo las semillas secas y el análisis abarcó seis factores proximales: humedad, proteína, grasa, cenizas, fibra cruda por los métodos de la AOAC (Association of Official Analytical Chemists) y los carbohidratos se obtuvieron por diferencia. Las semillas del zapote negro mostraron una composición interesante, sus componentes mayoritarios fueron: proteína (12.36%), fibra cruda (47.27%) y carbohidratos (21.93%), así las semillas tienen el potencial de utilizarse como algún complemento en procesos alimentarios por sus componentes.
Descripción Física:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 708-713
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 708-713
2448-7503