Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales
El Sacha Inchi es un alimento cuyo aceite cuenta con un alto contenido de ácidos grasos insaturados (AGI), pero que son susceptibles a procesos de degradación oxidativa. Este estudio tuvo como objetivo la encapsulación del aceite de semilla de Sacha Inchi (ASI) por ultrasonidos de potencia y su post...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/88 |
_version_ | 1824326076421111808 |
---|---|
author | Meneses-Gelves, J.A. Mendoza-Gamboa, D.F. Rodríguez-Cortina, A. Hernández-Carrión, M. |
author_facet | Meneses-Gelves, J.A. Mendoza-Gamboa, D.F. Rodríguez-Cortina, A. Hernández-Carrión, M. |
author_sort | Meneses-Gelves, J.A. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El Sacha Inchi es un alimento cuyo aceite cuenta con un alto contenido de ácidos grasos insaturados (AGI), pero que son susceptibles a procesos de degradación oxidativa. Este estudio tuvo como objetivo la encapsulación del aceite de semilla de Sacha Inchi (ASI) por ultrasonidos de potencia y su posterior sellado mediante secado por aspersión y liofilización. Se evaluó el efecto de la concentración de ASI (5 y 7,5%, p/p) y el efecto de la relación de los materiales de pared: maltodextrina/caseinato sódico [M:C] (80:20 y 75:25, p/p) sobre las propiedades fisicoquímicas de las emulsiones y los encapsulados. Se encontró que, independientemente de la relación de los materiales de pared, las emulsiones con una concentración de aceite del 7.5% p/p fueron más estables y adecuadas para el sellado. Asimismo, se determinó que la proporción de los materiales de pared que maximizó la eficiencia de encapsulación fue para las emulsiones preparadas con 75:25 [M:C], obteniendo rendimientos superiores para el secado por aspersión en comparación a la liofilización, con valores de 80,97% y 66,28%, respectivamente. Este trabajo destaca el uso de tecnologías de secado innovadoras para encapsular compuestos bioactivos, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de nuevos alimentos funcionales. |
first_indexed | 2025-02-05T20:59:28Z |
format | Article |
id | idcyta-article-88 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:59:28Z |
physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 453-463 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 453-463 2448-7503 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | idcyta-article-882024-01-22T23:51:52Z Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales Meneses-Gelves, J.A. Mendoza-Gamboa, D.F. Rodríguez-Cortina, A. Hernández-Carrión, M. encapsulación materiales de pared secado por aspersión encapsulation wall materials spray drying Sacha Inchi is a food whose oil has a significant content of polyunsaturated fatty acids (PUFAs), which are susceptible to oxidative degradation processes. However, these compounds are susceptible to oxidative degradation processes. The purpose of this study was the encapsulation of Sacha Inchi seed oil by implementing sonication, spray drying, and freeze-drying techniques. The effect of Sacha Inchi seed oil concentration (5 y 7,5%, p/p) and the impact of the wall materials ratio: maltodextrin/sodium caseinate [M: C] (80:20 y 75:25, p/p) were evaluated on the physicochemical properties of the emulsions and encapsulates. It was found that, regardless of the wall material ratio, emulsions made with an oil concentration of 7.5% w/w were most stable and suitable for the drying phase. Likewise, the wall material ratio that enhanced the encapsulation efficiency was for emulsions prepared with 75:25 [M: C], obtaining higher yields for spray drying compared to freeze-drying, with values of 80.97% and 66.28%, respectively. This work highlights the use of innovative drying technologies to ensure the encapsulation of bioactive compounds, which denotes an opportunity for the development of new functional foods. El Sacha Inchi es un alimento cuyo aceite cuenta con un alto contenido de ácidos grasos insaturados (AGI), pero que son susceptibles a procesos de degradación oxidativa. Este estudio tuvo como objetivo la encapsulación del aceite de semilla de Sacha Inchi (ASI) por ultrasonidos de potencia y su posterior sellado mediante secado por aspersión y liofilización. Se evaluó el efecto de la concentración de ASI (5 y 7,5%, p/p) y el efecto de la relación de los materiales de pared: maltodextrina/caseinato sódico [M:C] (80:20 y 75:25, p/p) sobre las propiedades fisicoquímicas de las emulsiones y los encapsulados. Se encontró que, independientemente de la relación de los materiales de pared, las emulsiones con una concentración de aceite del 7.5% p/p fueron más estables y adecuadas para el sellado. Asimismo, se determinó que la proporción de los materiales de pared que maximizó la eficiencia de encapsulación fue para las emulsiones preparadas con 75:25 [M:C], obteniendo rendimientos superiores para el secado por aspersión en comparación a la liofilización, con valores de 80,97% y 66,28%, respectivamente. Este trabajo destaca el uso de tecnologías de secado innovadoras para encapsular compuestos bioactivos, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de nuevos alimentos funcionales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/88 10.29105/idcyta.v8i1.88 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 453-463 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 453-463 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/88/117 Derechos de autor 2023 J.A. Meneses-Gelves, D.F. Mendoza-Gamboa, A. Rodríguez-Cortina, M. Hernández-Carrión https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | encapsulación materiales de pared secado por aspersión encapsulation wall materials spray drying Meneses-Gelves, J.A. Mendoza-Gamboa, D.F. Rodríguez-Cortina, A. Hernández-Carrión, M. Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales |
title_full | Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales |
title_fullStr | Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales |
title_full_unstemmed | Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales |
title_short | Desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de Sacha Inchi para la formulación de alimentos funcionales |
title_sort | desarrollo de encapsulados de aceite de semilla de sacha inchi para la formulacion de alimentos funcionales |
topic | encapsulación materiales de pared secado por aspersión encapsulation wall materials spray drying |
topic_facet | encapsulación materiales de pared secado por aspersión encapsulation wall materials spray drying |
url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/88 |
work_keys_str_mv | AT menesesgelvesja desarrollodeencapsuladosdeaceitedesemilladesachainchiparalaformulaciondealimentosfuncionales AT mendozagamboadf desarrollodeencapsuladosdeaceitedesemilladesachainchiparalaformulaciondealimentosfuncionales AT rodriguezcortinaa desarrollodeencapsuladosdeaceitedesemilladesachainchiparalaformulaciondealimentosfuncionales AT hernandezcarrionm desarrollodeencapsuladosdeaceitedesemilladesachainchiparalaformulaciondealimentosfuncionales |