Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos

La col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) es originaria de Europa y actualmente se produce con normalidad en la mayoría de los países europeos, principalmente en Francia e Italia, así como en África y en Asia. Es una hortaliza que se utiliza para su consumo en fresco o guisada en la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vázquez-García, J.A., Piloni-Martini, J., Quintero-Lira, A., Soto-Simental, S., Ocampo-López, J.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/31
_version_ 1824326053576835072
author Vázquez-García, J.A.
Piloni-Martini, J.
Quintero-Lira, A.
Soto-Simental, S.
Ocampo-López, J.
author_facet Vázquez-García, J.A.
Piloni-Martini, J.
Quintero-Lira, A.
Soto-Simental, S.
Ocampo-López, J.
author_sort Vázquez-García, J.A.
collection Artículos de Revistas UANL
description La col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) es originaria de Europa y actualmente se produce con normalidad en la mayoría de los países europeos, principalmente en Francia e Italia, así como en África y en Asia. Es una hortaliza que se utiliza para su consumo en fresco o guisada en la elaboración de diversos platillos, además de ser ampliamente recomendada por su aporte nutrimental.  Su composición química es muy rica en agua teniendo alrededor de un 90%, es baja en carbohidratos y fibra con un 4 y 1% respectivamente, en cuanto a proteína aporta entre 2-3% y en lípidos presenta un bajo contenido, además sobresalen los compuestos bioactivos, en donde los antioxidantes hidrofílícos son responsables de más del 89 % de la capacidad antioxidante total. Estas características y propiedades nutrimentales la hacen objeto de interés para que pueda tener diferentes aplicaciones en una amplia variedad de productos, es por esto que el presente trabajo se interesó en aplicar un método de conservación por deshidratado obteniendo una harina, realizándole un análisis fisicoquímico para poder evaluar su composición posterior al tratamiento y considerar futuras aplicaciones.
first_indexed 2025-02-05T20:57:48Z
format Article
id idcyta-article-31
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:57:48Z
physical Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 222-229
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 222-229
2448-7503
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling idcyta-article-312024-01-22T23:51:52Z Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos Vázquez-García, J.A. Piloni-Martini, J. Quintero-Lira, A. Soto-Simental, S. Ocampo-López, J. Hortaliza col morada deshidratación harina análisis fisicoquímico Vegetable purple cabbage dehydration flour physicochemical analysis Purple cabbage (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) is native to Europe and is currently produced normally in most European countries, mainly France and Italy, as well as in Africa and Asia. It is a vegetable that is used for consumption fresh or stewed in the preparation of various dishes, in addition to being widely recommended for its nutritional value. Its chemical composition is very rich in water having around 90%, it is low in carbohydrates and fiber with 4 and 1% respectively, in terms of protein it provides between 2-3% and in lipids it has a low content, in addition the bioactive compounds, where hydrophilic antioxidants are responsible for more than 89% of the total antioxidant capacity. These characteristics and nutritional properties make it an object of interest so that it can have different applications in a wide variety of products, which is why the present work was interested in applying a conservation method by dehydration, obtaining a flour, carrying out a physicochemical analysis to be able to evaluate its composition after treatment and consider future applications. La col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) es originaria de Europa y actualmente se produce con normalidad en la mayoría de los países europeos, principalmente en Francia e Italia, así como en África y en Asia. Es una hortaliza que se utiliza para su consumo en fresco o guisada en la elaboración de diversos platillos, además de ser ampliamente recomendada por su aporte nutrimental.  Su composición química es muy rica en agua teniendo alrededor de un 90%, es baja en carbohidratos y fibra con un 4 y 1% respectivamente, en cuanto a proteína aporta entre 2-3% y en lípidos presenta un bajo contenido, además sobresalen los compuestos bioactivos, en donde los antioxidantes hidrofílícos son responsables de más del 89 % de la capacidad antioxidante total. Estas características y propiedades nutrimentales la hacen objeto de interés para que pueda tener diferentes aplicaciones en una amplia variedad de productos, es por esto que el presente trabajo se interesó en aplicar un método de conservación por deshidratado obteniendo una harina, realizándole un análisis fisicoquímico para poder evaluar su composición posterior al tratamiento y considerar futuras aplicaciones. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/31 10.29105/idcyta.v8i1.31 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 222-229 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 222-229 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/31/27 Derechos de autor 2023 J.A. Vázquez-García, J. Piloni-Martini, A. Quintero-Lira, S. Soto-Simental, J. Ocampo-López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Hortaliza
col morada
deshidratación
harina
análisis fisicoquímico
Vegetable
purple cabbage
dehydration
flour
physicochemical analysis
Vázquez-García, J.A.
Piloni-Martini, J.
Quintero-Lira, A.
Soto-Simental, S.
Ocampo-López, J.
Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos
title_full Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos
title_fullStr Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos
title_full_unstemmed Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos
title_short Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos
title_sort evaluacion fisicoquimica de harina de col morada brassica oleracea var capitata f rubra para usos alternos
topic Hortaliza
col morada
deshidratación
harina
análisis fisicoquímico
Vegetable
purple cabbage
dehydration
flour
physicochemical analysis
topic_facet Hortaliza
col morada
deshidratación
harina
análisis fisicoquímico
Vegetable
purple cabbage
dehydration
flour
physicochemical analysis
url https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/31
work_keys_str_mv AT vazquezgarciaja evaluacionfisicoquimicadeharinadecolmoradabrassicaoleraceavarcapitatafrubraparausosalternos
AT pilonimartinij evaluacionfisicoquimicadeharinadecolmoradabrassicaoleraceavarcapitatafrubraparausosalternos
AT quinteroliraa evaluacionfisicoquimicadeharinadecolmoradabrassicaoleraceavarcapitatafrubraparausosalternos
AT sotosimentals evaluacionfisicoquimicadeharinadecolmoradabrassicaoleraceavarcapitatafrubraparausosalternos
AT ocampolopezj evaluacionfisicoquimicadeharinadecolmoradabrassicaoleraceavarcapitatafrubraparausosalternos