Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum
Las microalgas son productos naturales, valiosos y con potencial para cubrir las necesidades de alimentación. La R-Ficoeritrina (R-PE) es un pigmento obtenido de la microalga P. cruentum que ha ganado interés como colorante rosa en alimentos. Por lo tanto, esta investigación se enfocó en o...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/15 |
_version_ | 1824326047404916736 |
---|---|
author | Garza-Valverde, E. Cortez-Guardiola, S.A. Guzmán-Rodríguez, M.F. Vidales-Contreras, J.A. García-Gómez, C. |
author_facet | Garza-Valverde, E. Cortez-Guardiola, S.A. Guzmán-Rodríguez, M.F. Vidales-Contreras, J.A. García-Gómez, C. |
author_sort | Garza-Valverde, E. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las microalgas son productos naturales, valiosos y con potencial para cubrir las necesidades de alimentación. La R-Ficoeritrina (R-PE) es un pigmento obtenido de la microalga P. cruentum que ha ganado interés como colorante rosa en alimentos. Por lo tanto, esta investigación se enfocó en optimizar los métodos de extracción. Se utilizó Metodología de Superficie de Respuesta (RSM) con un diseño compuesto central y tres puntos centrales para evaluar la influencia del tiempo de homogenización, concentración y volumen del buffer en la obtención de R-PE y un índice de pureza (PI) alto. Los métodos evaluados fueron maceración, maceración con baño ultrasónico y maceración combinada con sonda ultrasónica. Las condiciones óptimas para maceración fueron 10 min de homogenización y 3 mL de buffer 0.1 M, para maceración con baño ultrasónico son 5 min de homogenización con 3 mL de buffer 0.1 M y para maceración con sonda ultrasónica fueron 7.9 min de homogenización con 5.7 mL de buffer 0.8 M. Los resultados mostraron el potencial de los métodos de extracción de R-PE para ser usada como colorante natural. |
first_indexed | 2025-02-05T20:57:20Z |
format | Article |
id | idcyta-article-15 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:57:20Z |
physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 73-83 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 73-83 2448-7503 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | idcyta-article-152024-01-22T23:51:52Z Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum Garza-Valverde, E. Cortez-Guardiola, S.A. Guzmán-Rodríguez, M.F. Vidales-Contreras, J.A. García-Gómez, C. Microalga optimización pureza Microalgae optimization purity Microalgae are natural, valuable products with the potential to cover food needs. R-Phycoerythrin (R-PE) is a pigment obtained from the microalgae P. cruentum that has gained interest as a pink colorant in foods. Therefore, this research focused on optimizing extraction methods. Response Surface Methodology (RSM) was obtained with a central composite design and three central points to evaluate the influence of homogenization time, concentration and buffer volume in obtaining R-PE and a high purity index (PI). The methods evaluated were maceration, maceration with ultrasonic bath and combined maceration with an ultrasonic probe. The optimal conditions for maceration were 10 min of homogenization and 3 mL of 0.1 M buffer, for maceration with ultrasonic bath they were 5 min of homogenization with 3 mL of 0.1 M buffer and for maceration with ultrasonic probe they were 7.9 min of homogenization with 5.7 mL of 0.8 M buffer. The results showed the potential of R-PE extraction methods to be used as a natural dye. Las microalgas son productos naturales, valiosos y con potencial para cubrir las necesidades de alimentación. La R-Ficoeritrina (R-PE) es un pigmento obtenido de la microalga P. cruentum que ha ganado interés como colorante rosa en alimentos. Por lo tanto, esta investigación se enfocó en optimizar los métodos de extracción. Se utilizó Metodología de Superficie de Respuesta (RSM) con un diseño compuesto central y tres puntos centrales para evaluar la influencia del tiempo de homogenización, concentración y volumen del buffer en la obtención de R-PE y un índice de pureza (PI) alto. Los métodos evaluados fueron maceración, maceración con baño ultrasónico y maceración combinada con sonda ultrasónica. Las condiciones óptimas para maceración fueron 10 min de homogenización y 3 mL de buffer 0.1 M, para maceración con baño ultrasónico son 5 min de homogenización con 3 mL de buffer 0.1 M y para maceración con sonda ultrasónica fueron 7.9 min de homogenización con 5.7 mL de buffer 0.8 M. Los resultados mostraron el potencial de los métodos de extracción de R-PE para ser usada como colorante natural. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/15 10.29105/idcyta.v8i1.15 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 73-83 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 73-83 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/15/11 Derechos de autor 2023 E. Garza-Valverde, S.A. Cortez-Guardiola, M.F. Guzmán-Rodríguez, J.A. Vidales-Contreras, C. García-Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Microalga optimización pureza Microalgae optimization purity Garza-Valverde, E. Cortez-Guardiola, S.A. Guzmán-Rodríguez, M.F. Vidales-Contreras, J.A. García-Gómez, C. Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum |
title_full | Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum |
title_fullStr | Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum |
title_full_unstemmed | Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum |
title_short | Optimización de métodos de extracción de R-Ficoeritrina a partir de Porphyridium cruentum |
title_sort | optimizacion de metodos de extraccion de r ficoeritrina a partir de porphyridium cruentum |
topic | Microalga optimización pureza Microalgae optimization purity |
topic_facet | Microalga optimización pureza Microalgae optimization purity |
url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/15 |
work_keys_str_mv | AT garzavalverdee optimizaciondemetodosdeextraccionderficoeritrinaapartirdeporphyridiumcruentum AT cortezguardiolasa optimizaciondemetodosdeextraccionderficoeritrinaapartirdeporphyridiumcruentum AT guzmanrodriguezmf optimizaciondemetodosdeextraccionderficoeritrinaapartirdeporphyridiumcruentum AT vidalescontrerasja optimizaciondemetodosdeextraccionderficoeritrinaapartirdeporphyridiumcruentum AT garciagomezc optimizaciondemetodosdeextraccionderficoeritrinaapartirdeporphyridiumcruentum |