Una Perspectiva de las Aplicaciones de las Macroalgas en la Agricultura y la Alimentación: Macroalgas en Agricultura y Alimentación

Este artículo de revisión se centra en el estudio de las macroalgas, su uso en agricultura y alimentación desde el punto de vista de la bioinformática. El artículo comienza con las generalidades de las macroalgas, donde son organismos fotosintéticos que prosperan en ambientes acuáticos y como es que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García-Gómez , Celestino, Cruz-Martínez , Carolina, Cuellar-Olivares , Debanhy Alejandra, Esparza-Montenegro , Frida Lizeth, León-Félix , Ángel Renato, Elizondo-Luevano, Joel Horacio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/131
Description
Summary:Este artículo de revisión se centra en el estudio de las macroalgas, su uso en agricultura y alimentación desde el punto de vista de la bioinformática. El artículo comienza con las generalidades de las macroalgas, donde son organismos fotosintéticos que prosperan en ambientes acuáticos y como es que se utilizan como fuente de nutrientes. Aquí destacan sus diferentes aplicaciones tanto en agricultura como en nutrición animal y humana, destacando su capacidad para ser fuente de proteínas vegetal y sostenibles. Se describieron y catalogaron las macroalgas (algas pardas, algas rojas y algas verdes) según color, composición nutricional y compuestos bioactivos. Se nombraron algunos ejemplos de especies de algas de cada tipo, como las algas verdes (Ulva, Codium y Chaetomorpha) y las algas pardas (Fucus, Laminaria, Sargassum). También se menciona el ciclo de vida y reproducción de las macroalgas, y se mencionaron algunas técnicas bioinformáticas utilizadas para el análisis de estas algas. Se revisaron 40 artículos de las bases de datos de Elseiver, Springer, PubMed y Google Scholar con un corte de búsqueda desde 2006 hasta mayo del 2024. 
Physical Description:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 No. 1 (2025): Enero junio 2025; 9-25
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 Núm. 1 (2025): Enero junio 2025; 9-25
2448-7503