Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas

La sensibilidad gustativa al sabor amargo del propiltiouracilo (PROP) ha sido considerada como un indicador de sensibilidad general a diversos estímulos orales. La intensidad de percepción del PROP permite clasificar a las personas como No Degustadoras (ND), Degustadoras (D) y Superdegustadoras (SD)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barajas-Ramírez, Jahir Antonio, Aguilar-Raymundo, Victoria Guadalupe, León-Medina, María Montserrat, Sánchez-Gutiérrez, Máximo Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/127
_version_ 1824326088005779456
author Barajas-Ramírez, Jahir Antonio
Aguilar-Raymundo, Victoria Guadalupe
León-Medina, María Montserrat
Sánchez-Gutiérrez, Máximo Eduardo
author_facet Barajas-Ramírez, Jahir Antonio
Aguilar-Raymundo, Victoria Guadalupe
León-Medina, María Montserrat
Sánchez-Gutiérrez, Máximo Eduardo
author_sort Barajas-Ramírez, Jahir Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description La sensibilidad gustativa al sabor amargo del propiltiouracilo (PROP) ha sido considerada como un indicador de sensibilidad general a diversos estímulos orales. La intensidad de percepción del PROP permite clasificar a las personas como No Degustadoras (ND), Degustadoras (D) y Superdegustadoras (SD), cuya proporción varía entre poblaciones. En México existen pocos estudios sobre la distribución de estas frecuencias. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue identificar y analizar las proporciones de ND, D y SD en dos poblaciones de la región central del país. Para lograr este propósito se evaluó la sensibilidad a PROP de los participantes (148 en Guanajuato y 163 en Hidalgo), aplicando el método de tres soluciones. La distribución total de frecuencias fue de 50, 204 y 57, correspondiendo con el 16, 66 y 18 % de ND, D y SD, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre poblaciones [ꭓ2(2,0.05) =4.83; P=NS]. Estos resultados difieren de los reportados en poblaciones del norte y el sur de México. Los resultados de este trabajo dan pauta a desarrollar más investigaciones de este tipo en el área de evaluación sensorial en México.
first_indexed 2025-02-05T21:00:17Z
format Article
id idcyta-article-127
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:00:17Z
physical Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero junio 2024; 23-31
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero junio 2024; 23-31
2448-7503
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling idcyta-article-1272024-03-20T18:51:55Z Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas Barajas-Ramírez, Jahir Antonio Aguilar-Raymundo, Victoria Guadalupe León-Medina, María Montserrat Sánchez-Gutiérrez, Máximo Eduardo Sensibilidad gustativa Propiltiouracilo Distribución de frecuencias La sensibilidad gustativa al sabor amargo del propiltiouracilo (PROP) ha sido considerada como un indicador de sensibilidad general a diversos estímulos orales. La intensidad de percepción del PROP permite clasificar a las personas como No Degustadoras (ND), Degustadoras (D) y Superdegustadoras (SD), cuya proporción varía entre poblaciones. En México existen pocos estudios sobre la distribución de estas frecuencias. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue identificar y analizar las proporciones de ND, D y SD en dos poblaciones de la región central del país. Para lograr este propósito se evaluó la sensibilidad a PROP de los participantes (148 en Guanajuato y 163 en Hidalgo), aplicando el método de tres soluciones. La distribución total de frecuencias fue de 50, 204 y 57, correspondiendo con el 16, 66 y 18 % de ND, D y SD, respectivamente. No se observaron diferencias significativas entre poblaciones [ꭓ2(2,0.05) =4.83; P=NS]. Estos resultados difieren de los reportados en poblaciones del norte y el sur de México. Los resultados de este trabajo dan pauta a desarrollar más investigaciones de este tipo en el área de evaluación sensorial en México. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/127 10.29105/idcyta.v9i1.127 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero junio 2024; 23-31 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero junio 2024; 23-31 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/127/124 Derechos de autor 2024 Jahir Antonio Barajas-Ramírez, Victoria Guadalupe Aguilar-Raymundo, María Montserrat León-Medina, Máximo Eduardo Sánchez-Gutiérrez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Sensibilidad gustativa
Propiltiouracilo
Distribución de frecuencias
Barajas-Ramírez, Jahir Antonio
Aguilar-Raymundo, Victoria Guadalupe
León-Medina, María Montserrat
Sánchez-Gutiérrez, Máximo Eduardo
Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas
title_full Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas
title_fullStr Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas
title_full_unstemmed Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas
title_short Análisis de la sensibilidad gustativa al estímulo amargo en dos poblaciones mexicanas
title_sort analisis de la sensibilidad gustativa al estimulo amargo en dos poblaciones mexicanas
topic Sensibilidad gustativa
Propiltiouracilo
Distribución de frecuencias
topic_facet Sensibilidad gustativa
Propiltiouracilo
Distribución de frecuencias
url https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/127
work_keys_str_mv AT barajasramirezjahirantonio analisisdelasensibilidadgustativaalestimuloamargoendospoblacionesmexicanas
AT aguilarraymundovictoriaguadalupe analisisdelasensibilidadgustativaalestimuloamargoendospoblacionesmexicanas
AT leonmedinamariamontserrat analisisdelasensibilidadgustativaalestimuloamargoendospoblacionesmexicanas
AT sanchezgutierrezmaximoeduardo analisisdelasensibilidadgustativaalestimuloamargoendospoblacionesmexicanas