Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación

La infusión de café, llamada “café”, tiene atributos sensoriales distintivos y el contenido de compuestos químicos, como la cafeína, puede ser diferente de acuerdo al grado de tueste y al método de preparación. El objetivo fue determinar el contenido de cafeína en extractos de café arábica molido co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caudillo Ortega, Norma Angélica, Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria, Vázquez González, Ayde Berenice
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/126
_version_ 1824326087587397632
author Caudillo Ortega, Norma Angélica
Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria
Vázquez González, Ayde Berenice
author_facet Caudillo Ortega, Norma Angélica
Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria
Vázquez González, Ayde Berenice
author_sort Caudillo Ortega, Norma Angélica
collection Artículos de Revistas UANL
description La infusión de café, llamada “café”, tiene atributos sensoriales distintivos y el contenido de compuestos químicos, como la cafeína, puede ser diferente de acuerdo al grado de tueste y al método de preparación. El objetivo fue determinar el contenido de cafeína en extractos de café arábica molido con diferentes grados de tueste (claro, medio y oscuro), utilizando dos métodos de preparación; protocolo de la NMX-F-013-SCFI-2020 y las instrucciones de una empresa cafetalera sugerido a sus clientes.
En el primer método, el contenido de cafeína fue mayor significativamente (p<0.05) en el café con tueste medio (0.1287±0.0282 mg/100mL) en comparación con el café verde (0.0910±0.0008 mg/100mL). En el segundo método, el contenido de cafeína fue significativamente menor en el café verde (0.0908 mg/100mL) con respecto al café tueste claro (0.115 mg/100mL), medio (0.098 mg/100mL) y oscuro (0.103 mg/100mL), éstos dos últimos presentaron diferencia significativa entre ambos métodos. El contenido de cafeína en los extractos de café tostado con diferentes métodos de preparación es diferente en el café con tueste medio y oscuro, por lo tanto, las condiciones diferentes afectan el contenido de cafeína del café verde, con tueste medio y oscuro
first_indexed 2025-02-05T21:00:16Z
format Article
id idcyta-article-126
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:00:16Z
physical Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero junio 2024; 15-22
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero junio 2024; 15-22
2448-7503
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling idcyta-article-1262024-03-20T18:52:09Z Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación Caudillo Ortega, Norma Angélica Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria Vázquez González, Ayde Berenice Café Cafeína Tostado coffee caffeine roasting Coffee infusion, called "coffee", has distinctive sensory attributes and the content of chemical compounds, such as caffeine, can be different according to the degree of roasting and the preparation method. The objective was to determine the caffeine content in extracts of ground arabica coffee with different roasting degrees (light, medium and dark), using two preparation methods; NMX-F-013-SCFI-2020 protocol and the instructions of a coffee company suggested to its customers. In the first method, the caffeine content was significantly higher (p<0.05) in medium roast coffee (0.1287±0.0282 mg/100mL) compared to green coffee (0.0910±0.0008 mg/100mL). In the second method, the caffeine content was significantly lower in green coffee (0.0908 mg/100mL) with respect to light (0.115 mg/100mL), medium (0.098 mg/100mL) and dark (0.103 mg/100mL) roast coffee, the latter two showing significant difference between the two methods. The caffeine content in the extracts of roasted coffee with different preparation methods is different in medium and dark roasted coffee, therefore, the different conditions affect the caffeine content of green, medium and dark roasted coffee. La infusión de café, llamada “café”, tiene atributos sensoriales distintivos y el contenido de compuestos químicos, como la cafeína, puede ser diferente de acuerdo al grado de tueste y al método de preparación. El objetivo fue determinar el contenido de cafeína en extractos de café arábica molido con diferentes grados de tueste (claro, medio y oscuro), utilizando dos métodos de preparación; protocolo de la NMX-F-013-SCFI-2020 y las instrucciones de una empresa cafetalera sugerido a sus clientes.
En el primer método, el contenido de cafeína fue mayor significativamente (p<0.05) en el café con tueste medio (0.1287±0.0282 mg/100mL) en comparación con el café verde (0.0910±0.0008 mg/100mL). En el segundo método, el contenido de cafeína fue significativamente menor en el café verde (0.0908 mg/100mL) con respecto al café tueste claro (0.115 mg/100mL), medio (0.098 mg/100mL) y oscuro (0.103 mg/100mL), éstos dos últimos presentaron diferencia significativa entre ambos métodos. El contenido de cafeína en los extractos de café tostado con diferentes métodos de preparación es diferente en el café con tueste medio y oscuro, por lo tanto, las condiciones diferentes afectan el contenido de cafeína del café verde, con tueste medio y oscuro Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/126 10.29105/idcyta.v9i1.126 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero junio 2024; 15-22 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero junio 2024; 15-22 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/126/123 Derechos de autor 2024 Norma Angélica Caudillo Ortega, Alondra Valeria Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria Cárdenas Aguilar https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Café
Cafeína
Tostado
coffee
caffeine
roasting
Caudillo Ortega, Norma Angélica
Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria
Vázquez González, Ayde Berenice
Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación
title_full Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación
title_fullStr Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación
title_full_unstemmed Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación
title_short Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación
title_sort analisis comparativo del contenido de cafeina del cafe tostado bajo diferentes metodos de preparacion
topic Café
Cafeína
Tostado
coffee
caffeine
roasting
topic_facet Café
Cafeína
Tostado
coffee
caffeine
roasting
url https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/126
work_keys_str_mv AT caudilloorteganormaangelica analisiscomparativodelcontenidodecafeinadelcafetostadobajodiferentesmetodosdepreparacion
AT cardenasaguilaralondravaleria analisiscomparativodelcontenidodecafeinadelcafetostadobajodiferentesmetodosdepreparacion
AT vazquezgonzalezaydeberenice analisiscomparativodelcontenidodecafeinadelcafetostadobajodiferentesmetodosdepreparacion