Evaluación de los compuestos bioactivos del aceite de romero (Rosmarinus officinalis L.) como conservador alternativo
En el presente trabajo se desarrolló la evaluación de algunos de los compuestos bioactivos del aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis L.), como una alternativa de conservación de alimentos. La evaluación de los compuestos se realizó con el software Molegro Virtual Doker. Se evaluaron los...
Autores principales: | Contreras-Hernández, Isela, Castillo-Campohermoso, Marco A., Díaz-Cervantes, Erik |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/118 |
Ejemplares similares

Predicción de afinidad de las modificaciones estructurales del fármaco Ponatinib hacia la diana IRAK4.
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)

Diseño computacional, modelado molecular y predicción de dianas de nuevos derivados del ponatinib.
por: Treviño-Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)
por: Treviño-Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación in silico de la interacción de fitoquímicos de la albahaca (Ocimum basilicum L.) con un blanco involucrado en estrés oxidativo
por: Pérez-Sánchez , María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2023)
por: Pérez-Sánchez , María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2023)

Análisis de compuestos fluorescentes como perspectiva en cuantificación de albúmina
por: Ruiz- Lopez, Brenda, et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz- Lopez, Brenda, et al.
Publicado: (2023)

Diseño y evaluación computacional de nuevos derivados del Escitalopram mediante métodos de modelado molecular.
por: Armendariz-Barrera, Michelle, et al.
Publicado: (2020)
por: Armendariz-Barrera, Michelle, et al.
Publicado: (2020)

Influencia de cambios estructurales de Escitalopram en la afinidad hacia el receptor de recaptación de Serotonina (5I71)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020)

Recent Molecular Advances in Dietary Carbohydrate Utilization in Rainbow Trout
por: S. Powell, Madison
Publicado: (2011)
por: S. Powell, Madison
Publicado: (2011)

Estudio Teórico del Potencial Electrostático en la Interacción entre Pt-Ru y Etanol Obteniendo W
por: González , Arturo, et al.
Publicado: (2019)
por: González , Arturo, et al.
Publicado: (2019)

Conformación molecular y estructura cristalina de una diimina quiral: 1,4-BTS[(+)-(1-Feniletilimino)Metil)]Benceno
por: Garcia, Tania, et al.
Publicado: (2010)
por: Garcia, Tania, et al.
Publicado: (2010)

Análisis de un proceso de asma alérgica en cobayo a partir del efecto inducido por 6-hidroxiflavona
por: Flores-Flores, Angélica, et al.
Publicado: (2020)
por: Flores-Flores, Angélica, et al.
Publicado: (2020)

Búsqueda de antimitóticos con afinidad por el sitio de la vinca en la tubulina, por cribado virtual de la base de datos moleculares del NCI (E.U.)
por: Cardoza-Díaz, Rubicel, et al.
Publicado: (2020)
por: Cardoza-Díaz, Rubicel, et al.
Publicado: (2020)

Diseño y modelado molecular de nuevos híbridos de chalcona como posibles agentes anticancerígenos multidiana
por: Espinosa, Bryan, et al.
Publicado: (2020)
por: Espinosa, Bryan, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos
por: Díaz-Cruz, Magdalena, et al.
Publicado: (2023)
por: Díaz-Cruz, Magdalena, et al.
Publicado: (2023)

Uso del modelado molecular para desarrollar un nuevo andamiaje oxindólico como posible inhibidor de la β-secretasa (BACE1)
por: Zuñiga-Olvera, Omar J, et al.
Publicado: (2020)
por: Zuñiga-Olvera, Omar J, et al.
Publicado: (2020)

Síntesis y evaluación de 2,4-quinazolindionas como potenciales inhibidores de α-glucosidasa, α-amilasa y lipoxigenasa
por: Santos-Ballardo, Cress Lumadhar, et al.
Publicado: (2020)
por: Santos-Ballardo, Cress Lumadhar, et al.
Publicado: (2020)

Los aceites esenciales como alternativa natural para el tratamiento de enfermedades virales
por: Espinosa Carranza, Nancy Nallely, et al.
Publicado: (2024)
por: Espinosa Carranza, Nancy Nallely, et al.
Publicado: (2024)

La arquitectura del estudio Salinas-González Romero en la modernidad cubana.
por: Pérez Velázquez, Julio Cesar, et al.
Publicado: (2017)
por: Pérez Velázquez, Julio Cesar, et al.
Publicado: (2017)

Aceites esenciales de origen natural: características químicas, técnicas de extracción y potencial aplicación biológica
por: González-Moreno, Bárbara Johana, et al.
Publicado: (2022)
por: González-Moreno, Bárbara Johana, et al.
Publicado: (2022)

Aplicaciones de las técnicas moleculares en inocuidad alimentaria
por: Enciso-Martínez, Yessica, et al.
Publicado: (2023)
por: Enciso-Martínez, Yessica, et al.
Publicado: (2023)

Estimación de las curvas de crecimiento y extracción nutrimental en el cultivo hidropónico de romero aromático Rosmarinus officinalis (L)
por: Castillo Castro, Kristian Geancarlo
Publicado: (2013)
por: Castillo Castro, Kristian Geancarlo
Publicado: (2013)

Estimación de las curvas de crecimiento y extracción nutrimental en el cultivo hidropónico de romero aromático Rosmarinus officinalis (L)
por: Castillo Castro, Kristian Geancarlo
Publicado: (2013)
por: Castillo Castro, Kristian Geancarlo
Publicado: (2013)

Determinación de actividad antioxidante en alimentos funcionales
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)

Semblanzas de contemporáneos
por: Silva, Gerardo M
Publicado: (2015)
por: Silva, Gerardo M
Publicado: (2015)

Diseño de pretratamientos antioxidantes para el secado de cascara de plátano con infrarrojo y aire caliente
por: Gutiérrez-Aguirre, Y., et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez-Aguirre, Y., et al.
Publicado: (2023)

Evaluación de la estabilidad lipídica en hamburguesas de pollo adicionadas con extractos de guayaba (Psidium guajava L.) como antioxidantes
por: Herrera Méndez, C.H., et al.
Publicado: (2023)
por: Herrera Méndez, C.H., et al.
Publicado: (2023)

Ensayo rápido, sencillo y directo para evaluar la actividad antioxidante en hojas
por: Gallegos-Cerda, Diego, et al.
Publicado: (2024)
por: Gallegos-Cerda, Diego, et al.
Publicado: (2024)

Características Físicas y Sensoriales de Pastel elaborado con Margarina, Aceite y su mezcla
por: Vázquez-Chávez , L., et al.
Publicado: (2023)
por: Vázquez-Chávez , L., et al.
Publicado: (2023)

Microencapsulación de compuestos bioactivos de flor de jamaica en suero de leche y su aplicación en yogurt
por: ALTAMIRANO ROMO, SUSANA ELIZABETH, et al.
Publicado: (2024)
por: ALTAMIRANO ROMO, SUSANA ELIZABETH, et al.
Publicado: (2024)

Efecto del aceite esencial de orégano y sus fracciones concentradas en el crecimiento de Aspergillus brasiliensis (niger)
por: Cazares-Rodríguez, A.G., et al.
Publicado: (2023)
por: Cazares-Rodríguez, A.G., et al.
Publicado: (2023)

El fruto de Opuntia oligacantha var. Ulapa, fuente potencial de fitoquímicos
por: López-Palestina, C.U., et al.
Publicado: (2023)
por: López-Palestina, C.U., et al.
Publicado: (2023)

Carotenoides en ate de vegetales
por: Calvo-Carrillo, M.C., et al.
Publicado: (2023)
por: Calvo-Carrillo, M.C., et al.
Publicado: (2023)

Obtención de aislados e hidrolizados proteicos de Teff (Eragrostis tef (Zuccagni) Trotter) y evaluación de su actividad antioxidante
por: Ruiz-Camacho, V.G., et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz-Camacho, V.G., et al.
Publicado: (2023)

Frutas y vegetales del sureste mexicano como alimento funcional como alternativa alimentaria natural y nutritiva
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)

Actividad antioxidante, tóxica y antimicrobiana de Rosmarinus officinalis, Ruta graveolens y Juglans regia contra Helicobacter pylori
por: Perales Flores, Juanita Deniss, et al.
Publicado: (2023)
por: Perales Flores, Juanita Deniss, et al.
Publicado: (2023)

Estudio computacional de la capacidad antioxidante de tuna (Opuntia Streptacantha)
por: Hernández-Méndez, Diana, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Méndez, Diana, et al.
Publicado: (2023)

Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas
por: Ávila-Palma, A., et al.
Publicado: (2023)
por: Ávila-Palma, A., et al.
Publicado: (2023)

Obtención y evaluación de propiedades antioxidantes de extractos de orégano (Lippia graveolens), eucalipto (Eucalyptus cinerea) y chile jalapeño (Capsicum annuum cv.)
por: Villagomez Zaldivar, G., et al.
Publicado: (2023)
por: Villagomez Zaldivar, G., et al.
Publicado: (2023)

Estudio farmacológico traslacional antidepresivo de la planta “Cocinera"
por: Turriza-Sánchez, Andrés, et al.
Publicado: (2020)
por: Turriza-Sánchez, Andrés, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica de nanopartículas de plata estabilizadas con citrato, Petroselinum sativum, Rosmarinus officinalis y Mentha spicata
por: Torres et al., Yuridia
Publicado: (2017)
por: Torres et al., Yuridia
Publicado: (2017)

Evaluación de la actividad anticancerígena y citotóxica de nanopartículas de plata estabilizadas con citrato, Petroselinum sativum, Rosmarinus officinalis y Mentha spicata.
por: Torres Martínez, Yuridia, et al.
Publicado: (2017)
por: Torres Martínez, Yuridia, et al.
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Predicción de afinidad de las modificaciones estructurales del fármaco Ponatinib hacia la diana IRAK4.
por: Pérez-Balleza, Yirleni Nahomi, et al.
Publicado: (2020) -
Diseño computacional, modelado molecular y predicción de dianas de nuevos derivados del ponatinib.
por: Treviño-Almaguer, Daniela, et al.
Publicado: (2020) -
Evaluación in silico de la interacción de fitoquímicos de la albahaca (Ocimum basilicum L.) con un blanco involucrado en estrés oxidativo
por: Pérez-Sánchez , María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2023) -
Análisis de compuestos fluorescentes como perspectiva en cuantificación de albúmina
por: Ruiz- Lopez, Brenda, et al.
Publicado: (2023) -
Diseño y evaluación computacional de nuevos derivados del Escitalopram mediante métodos de modelado molecular.
por: Armendariz-Barrera, Michelle, et al.
Publicado: (2020)