Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos
Los principales componentes de las tintas son los colorantes y pigmentos, siendo estos últimos de mayor tamaño molecular, por lo tanto, son ideales para elaborar tintas de baja migración de partículas, para etiquetas. Dichos pigmentos, tienden a ser más eficaces, debido a que resisten a los factores...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/116 |
_version_ | 1824326084400775168 |
---|---|
author | Díaz-Cruz, Magdalena Mejía-Benavides, Jorge Emmanuel Cortés-García, Carlos J. Díaz-Cervantes, Erik |
author_facet | Díaz-Cruz, Magdalena Mejía-Benavides, Jorge Emmanuel Cortés-García, Carlos J. Díaz-Cervantes, Erik |
author_sort | Díaz-Cruz, Magdalena |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los principales componentes de las tintas son los colorantes y pigmentos, siendo estos últimos de mayor tamaño molecular, por lo tanto, son ideales para elaborar tintas de baja migración de partículas, para etiquetas. Dichos pigmentos, tienden a ser más eficaces, debido a que resisten a los factores externos en mayor proporción respecto a las tintas de colorantes. Las tintas más utilizadas para el impreso de etiquetas son base solvente, base agua y UV. Las tintas pigmentadas tienen mayor resistencia a los rayos ultravioleta y a todos los factores como alta temperatura y humedad, principalmente.
En el presente trabajo se realizó la evaluación de la migración de partículas o evaluación toxicológica de los componentes de una propuesta de tinta, basada en extractos Helianthus annuus y Comarostaphilylis polifolia; lo anterior a partir de docking molecular utilizando el Molegro Virtual Docker, acoplando pigmentos, resina o monómeros en un fragmento del citocromo p450, para saber la posible reacción de las mismas en el organismo, pudiendo evaluar de manera implícita la toxicidad de estas. Se obtuvieron las interacciones de las energías entre los ligandos y la cavidad seleccionada de la enzima. Todas las poses se acoplaron en el sitio activo de la enzima. Se obtuvieron las eficiencias del ligando (LEs). |
first_indexed | 2025-02-05T21:00:02Z |
format | Article |
id | idcyta-article-116 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:00:02Z |
physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 909-914 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 909-914 2448-7503 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | idcyta-article-1162024-01-22T23:51:52Z Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos Díaz-Cruz, Magdalena Mejía-Benavides, Jorge Emmanuel Cortés-García, Carlos J. Díaz-Cervantes, Erik Toxicidad pigmentos H. annus C. polifolia docking tintas Toxicity pigments H. annus C. polifolia docking inks Los principales componentes de las tintas son los colorantes y pigmentos, siendo estos últimos de mayor tamaño molecular, por lo tanto, son ideales para elaborar tintas de baja migración de partículas, para etiquetas. Dichos pigmentos, tienden a ser más eficaces, debido a que resisten a los factores externos en mayor proporción respecto a las tintas de colorantes. Las tintas más utilizadas para el impreso de etiquetas son base solvente, base agua y UV. Las tintas pigmentadas tienen mayor resistencia a los rayos ultravioleta y a todos los factores como alta temperatura y humedad, principalmente. En el presente trabajo se realizó la evaluación de la migración de partículas o evaluación toxicológica de los componentes de una propuesta de tinta, basada en extractos Helianthus annuus y Comarostaphilylis polifolia; lo anterior a partir de docking molecular utilizando el Molegro Virtual Docker, acoplando pigmentos, resina o monómeros en un fragmento del citocromo p450, para saber la posible reacción de las mismas en el organismo, pudiendo evaluar de manera implícita la toxicidad de estas. Se obtuvieron las interacciones de las energías entre los ligandos y la cavidad seleccionada de la enzima. Todas las poses se acoplaron en el sitio activo de la enzima. Se obtuvieron las eficiencias del ligando (LEs). Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/116 10.29105/idcyta.v8i1.116 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 909-914 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 909-914 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/116/111 Derechos de autor 2023 Magdalena Díaz-Cruz, Jorge Emmanuel Mejía-Benavides, Carlos J. Cortés-García, Erik Díaz-Cervantes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Toxicidad pigmentos H. annus C. polifolia docking tintas Toxicity pigments H. annus C. polifolia docking inks Díaz-Cruz, Magdalena Mejía-Benavides, Jorge Emmanuel Cortés-García, Carlos J. Díaz-Cervantes, Erik Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos |
title_full | Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos |
title_fullStr | Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos |
title_full_unstemmed | Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos |
title_short | Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos |
title_sort | evaluacion de la toxicidad de pigmentos de helianthus annus y comarostaphylis polifolia una perspectiva al etiquetado de alimentos |
topic | Toxicidad pigmentos H. annus C. polifolia docking tintas Toxicity pigments H. annus C. polifolia docking inks |
topic_facet | Toxicidad pigmentos H. annus C. polifolia docking tintas Toxicity pigments H. annus C. polifolia docking inks |
url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/116 |
work_keys_str_mv | AT diazcruzmagdalena evaluaciondelatoxicidaddepigmentosdehelianthusannusycomarostaphylispolifoliaunaperspectivaaletiquetadodealimentos AT mejiabenavidesjorgeemmanuel evaluaciondelatoxicidaddepigmentosdehelianthusannusycomarostaphylispolifoliaunaperspectivaaletiquetadodealimentos AT cortesgarciacarlosj evaluaciondelatoxicidaddepigmentosdehelianthusannusycomarostaphylispolifoliaunaperspectivaaletiquetadodealimentos AT diazcervanteserik evaluaciondelatoxicidaddepigmentosdehelianthusannusycomarostaphylispolifoliaunaperspectivaaletiquetadodealimentos |