LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA
LA CONQUISTA MERICA del Nuevo Mundo produjo el choque de dos razas y dos culturas, cuyas consecuencias se manifiestan en el mestizaje. Es el resultado del entrecruzamiento racial del español con el indio. Dicha mezcla, justificada mayormente por impulsos biológicos, originó durante la época colonial...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/968 |
_version_ | 1824325663739346944 |
---|---|
author | Urbanski, Edmund |
author_facet | Urbanski, Edmund |
author_sort | Urbanski, Edmund |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | LA CONQUISTA MERICA del Nuevo Mundo produjo el choque de dos razas y dos culturas, cuyas consecuencias se manifiestan en el mestizaje. Es el resultado del entrecruzamiento racial del español con el indio. Dicha mezcla, justificada mayormente por impulsos biológicos, originó durante la época colonial un nuevo grupo étnico: los mestizos. Es un término genérico que se da a la mezcla de las dos razas. En los países andinos, los mestizos se les suele llamar cholos y en los países centroamericanos ladinos. |
first_indexed | 2025-02-05T20:31:19Z |
format | Article |
id | humanitas-article-968 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:31:19Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 15: HUMANITAS Ene-Dic 1974; 855-871 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-9682021-04-22T20:07:30Z LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA Urbanski, Edmund LA CONQUISTA MERICA del Nuevo Mundo produjo el choque de dos razas y dos culturas, cuyas consecuencias se manifiestan en el mestizaje. Es el resultado del entrecruzamiento racial del español con el indio. Dicha mezcla, justificada mayormente por impulsos biológicos, originó durante la época colonial un nuevo grupo étnico: los mestizos. Es un término genérico que se da a la mezcla de las dos razas. En los países andinos, los mestizos se les suele llamar cholos y en los países centroamericanos ladinos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-04-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/968 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 15: HUMANITAS Ene-Dic 1974; 855-871 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/968/872 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
spellingShingle | Urbanski, Edmund LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA |
title_full | LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA |
title_fullStr | LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA |
title_full_unstemmed | LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA |
title_short | LOS MESTIZOS Y SU CULTURA EN LA VIDA DE HISPANOAMERICA |
title_sort | los mestizos y su cultura en la vida de hispanoamerica |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/968 |
work_keys_str_mv | AT urbanskiedmund losmestizosysuculturaenlavidadehispanoamerica |