VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO

NADIE PUEDE DUDAR DE LA IMPORTANCIA LITERARIA de la cual goza la novela Don Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en dos partes, la primera sale a luz en 1605 y la segunda en 1615. Tal ha sido su gran éxito y su popularidad que se han hecho más ediciones y más traducciones qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García, Jr, Lino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/96
_version_ 1824325386949885952
author García, Jr, Lino
author_facet García, Jr, Lino
author_sort García, Jr, Lino
collection Artículos de Revistas UANL
description NADIE PUEDE DUDAR DE LA IMPORTANCIA LITERARIA de la cual goza la novela Don Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en dos partes, la primera sale a luz en 1605 y la segunda en 1615. Tal ha sido su gran éxito y su popularidad que se han hecho más ediciones y más traducciones que ninguna otra obra excepto la Santa Biblia. Siguiendo las normas de una novela de caballería, en boga en la España de aquel entonces, Cervantes nos dio una parodia de los caballeros andantes, ya caídos en desprecio por el público en general, dando así a luz la más famosa obra literaria de las letras humanas.
first_indexed 2025-02-05T20:11:53Z
format Article
id humanitas-article-96
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:11:53Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: LETRAS Ene-Dic 2015
2007-1620
2007-1620
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-962018-03-12T18:46:26Z VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO García, Jr, Lino Don Quijote de la Mancha España Miguel de Cervantes NADIE PUEDE DUDAR DE LA IMPORTANCIA LITERARIA de la cual goza la novela Don Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en dos partes, la primera sale a luz en 1605 y la segunda en 1615. Tal ha sido su gran éxito y su popularidad que se han hecho más ediciones y más traducciones que ninguna otra obra excepto la Santa Biblia. Siguiendo las normas de una novela de caballería, en boga en la España de aquel entonces, Cervantes nos dio una parodia de los caballeros andantes, ya caídos en desprecio por el público en general, dando así a luz la más famosa obra literaria de las letras humanas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/96 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: LETRAS Ene-Dic 2015 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/96/91 Derechos de autor 2018 Anuario Humanitas
spellingShingle Don Quijote de la Mancha
España
Miguel de Cervantes
García, Jr, Lino
VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
title_full VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
title_fullStr VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
title_full_unstemmed VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
title_short VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
title_sort veinte capitulos de don quijote de la mancha y un prologo
topic Don Quijote de la Mancha
España
Miguel de Cervantes
topic_facet Don Quijote de la Mancha
España
Miguel de Cervantes
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/96
work_keys_str_mv AT garciajrlino veintecapitulosdedonquijotedelamanchayunprologo