OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA

LA POBLACIÓN de la Nueva España durante los fines del siglo XVIII y principios del siguiente era predominantemente indígena, como es sabido, Con un total de seis millones y medio de habitantes, después de los indios ocupaban el segundo y tercer lugar, demográficamente hablando, los criollos, que apo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iturribarría, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/954
_version_ 1824325658168262656
author Iturribarría, Jorge
author_facet Iturribarría, Jorge
author_sort Iturribarría, Jorge
collection Artículos de Revistas UANL
description LA POBLACIÓN de la Nueva España durante los fines del siglo XVIII y principios del siguiente era predominantemente indígena, como es sabido, Con un total de seis millones y medio de habitantes, después de los indios ocupaban el segundo y tercer lugar, demográficamente hablando, los criollos, que aportaban un millón, y luego los mestizos, que contribuían con millón y medio. Al final se colocaban las castas y los negros.
first_indexed 2025-02-05T20:30:56Z
format Article
id humanitas-article-954
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:30:56Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 15: HUMANITAS Ene-Dic 1974; 529-543
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-9542021-04-22T20:07:30Z OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA Iturribarría, Jorge LA POBLACIÓN de la Nueva España durante los fines del siglo XVIII y principios del siguiente era predominantemente indígena, como es sabido, Con un total de seis millones y medio de habitantes, después de los indios ocupaban el segundo y tercer lugar, demográficamente hablando, los criollos, que aportaban un millón, y luego los mestizos, que contribuían con millón y medio. Al final se colocaban las castas y los negros. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-04-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/954 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 15: HUMANITAS Ene-Dic 1974; 529-543 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/954/858 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas
spellingShingle Iturribarría, Jorge
OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
title_full OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
title_fullStr OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
title_full_unstemmed OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
title_short OAXACA ANTES, EN Y DESPUES DE LA INDEPENDENCIA
title_sort oaxaca antes en y despues de la independencia
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/954
work_keys_str_mv AT iturribarriajorge oaxacaantesenydespuesdelaindependencia