LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO

LAS REVOLUCIONES Y LAS GUERRAS son caracterizadas por su violencia, por el sufrimiento, por el sacrificio y por la ira que mueve a la humanidad a luchar y a matar por defender una causa o un ideal. México no fue una excepción, ya que durante diez años sufrió por una revolución que despertó la ira de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cano, Lilian
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/93
_version_ 1824325347903012864
author Cano, Lilian
author_facet Cano, Lilian
author_sort Cano, Lilian
collection Artículos de Revistas UANL
description LAS REVOLUCIONES Y LAS GUERRAS son caracterizadas por su violencia, por el sufrimiento, por el sacrificio y por la ira que mueve a la humanidad a luchar y a matar por defender una causa o un ideal. México no fue una excepción, ya que durante diez años sufrió por una revolución que despertó la ira de muchos dejando a su pueblo confundido y lleno de dolor. Después de la Revolución mexicana florecieron dos tipos de pintura, la mural y la modernizadora y vanguardista.
first_indexed 2025-02-05T20:09:02Z
format Article
id humanitas-article-93
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:09:02Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: LETRAS Ene-Dic 2015
2007-1620
2007-1620
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-932018-03-09T19:57:52Z LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO Cano, Lilian José Clemente Orozco murales Revolución Mexicana LAS REVOLUCIONES Y LAS GUERRAS son caracterizadas por su violencia, por el sufrimiento, por el sacrificio y por la ira que mueve a la humanidad a luchar y a matar por defender una causa o un ideal. México no fue una excepción, ya que durante diez años sufrió por una revolución que despertó la ira de muchos dejando a su pueblo confundido y lleno de dolor. Después de la Revolución mexicana florecieron dos tipos de pintura, la mural y la modernizadora y vanguardista. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/93 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: LETRAS Ene-Dic 2015 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/93/88 Derechos de autor 2018 Anuario Humanitas
spellingShingle José Clemente Orozco
murales
Revolución Mexicana
Cano, Lilian
LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO
title_full LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO
title_fullStr LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO
title_full_unstemmed LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO
title_short LA IRA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LOS MURALES DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO
title_sort la ira de la revolucion mexicana en los murales de jose clemente orozco
topic José Clemente Orozco
murales
Revolución Mexicana
topic_facet José Clemente Orozco
murales
Revolución Mexicana
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/93
work_keys_str_mv AT canolilian lairadelarevolucionmexicanaenlosmuralesdejoseclementeorozco