Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación)
ENTENDEMOS POR historicismo no la mera reminiscencia, ni el culto al pretérito, ni el argumentar mediante especiales procedimientos criteriológicos, sino aquella tendencia que introduce, dentro del problema cognoscitivo, una constante temporal. Se trata de problema y soluciones, jamás meros antecede...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/766 |
_version_ | 1824325569323466752 |
---|---|
author | Guandique, José |
author_facet | Guandique, José |
author_sort | Guandique, José |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ENTENDEMOS POR historicismo no la mera reminiscencia, ni el culto al pretérito, ni el argumentar mediante especiales procedimientos criteriológicos, sino aquella tendencia que introduce, dentro del problema cognoscitivo, una constante temporal. Se trata de problema y soluciones, jamás meros antecedentes o consecuentes. Dicho a la llana: ser y deber ser, naturaleza y cultura, ciencia y técnica radican, para decirlo con el glorioso Wilhelm, es un mundo histórico, y no al revés. |
first_indexed | 2025-02-05T20:24:31Z |
format | Article |
id | humanitas-article-766 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:24:31Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 10: HUMANITAS Ene-Dic 1969; 645-670 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-7662021-02-12T04:11:23Z Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación) Guandique, José ENTENDEMOS POR historicismo no la mera reminiscencia, ni el culto al pretérito, ni el argumentar mediante especiales procedimientos criteriológicos, sino aquella tendencia que introduce, dentro del problema cognoscitivo, una constante temporal. Se trata de problema y soluciones, jamás meros antecedentes o consecuentes. Dicho a la llana: ser y deber ser, naturaleza y cultura, ciencia y técnica radican, para decirlo con el glorioso Wilhelm, es un mundo histórico, y no al revés. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-02-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/766 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 10: HUMANITAS Ene-Dic 1969; 645-670 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/766/673 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
spellingShingle | Guandique, José Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación) |
title_full | Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación) |
title_fullStr | Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación) |
title_full_unstemmed | Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación) |
title_short | Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación) |
title_sort | dilthey sociologo capitulo de un libro en preparacion |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/766 |
work_keys_str_mv | AT guandiquejose diltheysociologocapitulodeunlibroenpreparacion |