Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional

¿QUIÉN “INVENTO” LA LEYENDA de la china Poblana? No es ningún secreto. Lo hizo el coronel Antonio Carreón, en su Historia de la Ciudad de Puebla (1896). Carreón estaba “avezado a estas flaquezas”, es decir, a las falsificaciones históricas según apunta el doctor Nicolás León; no sólo inventó a la Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tibón, Gutierre
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/756
_version_ 1824325565418569728
author Tibón, Gutierre
author_facet Tibón, Gutierre
author_sort Tibón, Gutierre
collection Artículos de Revistas UANL
description ¿QUIÉN “INVENTO” LA LEYENDA de la china Poblana? No es ningún secreto. Lo hizo el coronel Antonio Carreón, en su Historia de la Ciudad de Puebla (1896). Carreón estaba “avezado a estas flaquezas”, es decir, a las falsificaciones históricas según apunta el doctor Nicolás León; no sólo inventó a la China Poblana, princesita del Celeste Imperio, sino a un religioso dominico, Fray Martín Durán, quien trató de introducir en México la reforma protestante y fue sacrificado por la Inquisición.
first_indexed 2025-02-05T20:24:14Z
format Article
id humanitas-article-756
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:24:14Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 10: HUMANITAS Ene-Dic 1969; 497-507
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-7562021-02-12T04:11:23Z Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional Tibón, Gutierre ¿QUIÉN “INVENTO” LA LEYENDA de la china Poblana? No es ningún secreto. Lo hizo el coronel Antonio Carreón, en su Historia de la Ciudad de Puebla (1896). Carreón estaba “avezado a estas flaquezas”, es decir, a las falsificaciones históricas según apunta el doctor Nicolás León; no sólo inventó a la China Poblana, princesita del Celeste Imperio, sino a un religioso dominico, Fray Martín Durán, quien trató de introducir en México la reforma protestante y fue sacrificado por la Inquisición. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-02-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/756 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 10: HUMANITAS Ene-Dic 1969; 497-507 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/756/663 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas
spellingShingle Tibón, Gutierre
Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional
title_full Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional
title_fullStr Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional
title_full_unstemmed Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional
title_short Las Dos Chinas Poblanas/Exégesis del traje Nacional
title_sort las dos chinas poblanas exegesis del traje nacional
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/756
work_keys_str_mv AT tibongutierre lasdoschinaspoblanasexegesisdeltrajenacional