Sociología del Arte
Estudios sobre Sociología del ArteEN LA ANTIGÜEDAD, EL ARTE cumplía una función social, no fue creado con fines estéticos. En nuestros días, el arte vuelve a estar cargado de mensajes sociales, pero sus símbolos esotéricos, las corrientes espirituales de influencia, los conflictos humanos que conmue...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/712 |
_version_ | 1824325543343947776 |
---|---|
author | Mendieta, Angeles |
author_facet | Mendieta, Angeles |
author_sort | Mendieta, Angeles |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Estudios sobre Sociología del ArteEN LA ANTIGÜEDAD, EL ARTE cumplía una función social, no fue creado con fines estéticos. En nuestros días, el arte vuelve a estar cargado de mensajes sociales, pero sus símbolos esotéricos, las corrientes espirituales de influencia, los conflictos humanos que conmueven al artista y las reacciones de los grupos, hacen necesaria una revisión bajo nuevas luces para comprender e interpretar este fenómeno cultural con todos sus disímbolos aspectos, tarea que en gran parte, compete a la sociología del arte. |
first_indexed | 2025-02-05T20:22:55Z |
format | Article |
id | humanitas-article-712 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:22:55Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 9: HUMANITAS Ene-Dic 1968; 529-539 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-7122021-02-10T17:47:54Z Sociología del Arte Mendieta, Angeles Estudios sobre Sociología del ArteEN LA ANTIGÜEDAD, EL ARTE cumplía una función social, no fue creado con fines estéticos. En nuestros días, el arte vuelve a estar cargado de mensajes sociales, pero sus símbolos esotéricos, las corrientes espirituales de influencia, los conflictos humanos que conmueven al artista y las reacciones de los grupos, hacen necesaria una revisión bajo nuevas luces para comprender e interpretar este fenómeno cultural con todos sus disímbolos aspectos, tarea que en gran parte, compete a la sociología del arte. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/712 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 9: HUMANITAS Ene-Dic 1968; 529-539 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/712/619 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
spellingShingle | Mendieta, Angeles Sociología del Arte |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Sociología del Arte |
title_full | Sociología del Arte |
title_fullStr | Sociología del Arte |
title_full_unstemmed | Sociología del Arte |
title_short | Sociología del Arte |
title_sort | sociologia del arte |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/712 |
work_keys_str_mv | AT mendietaangeles sociologiadelarte |