Historia de España La Campaña Electoral: 1936
I. Presidencia de D. Niceto de Alcalá ZamoraD. Niceto de Alcalá Zamora, el presidente de la República en 1936, católico y conservador, puso fin al “bienio negro” al disolver las Cortes. Mas, en su gobierno, poco a poco vio decaer su fuerza al ser atacado tanto por las Derechas como por las Izquierda...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/704 |
_version_ | 1824325540267425792 |
---|---|
author | Martínez, María |
author_facet | Martínez, María |
author_sort | Martínez, María |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | I. Presidencia de D. Niceto de Alcalá ZamoraD. Niceto de Alcalá Zamora, el presidente de la República en 1936, católico y conservador, puso fin al “bienio negro” al disolver las Cortes. Mas, en su gobierno, poco a poco vio decaer su fuerza al ser atacado tanto por las Derechas como por las Izquierdas al formarse los dos grandes partidos de la C.E.D.A. –Confederación de Derechas Autónomas- y el Frente Popular, dirigidos por José Ma. Gil Robles y D. Miguel Azaña, respectivamente. |
first_indexed | 2025-02-05T20:22:41Z |
format | Article |
id | humanitas-article-704 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:22:41Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 9: HUMANITAS Ene-Dic 1968; 417-430 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-7042021-02-10T17:47:54Z Historia de España La Campaña Electoral: 1936 Martínez, María I. Presidencia de D. Niceto de Alcalá ZamoraD. Niceto de Alcalá Zamora, el presidente de la República en 1936, católico y conservador, puso fin al “bienio negro” al disolver las Cortes. Mas, en su gobierno, poco a poco vio decaer su fuerza al ser atacado tanto por las Derechas como por las Izquierdas al formarse los dos grandes partidos de la C.E.D.A. –Confederación de Derechas Autónomas- y el Frente Popular, dirigidos por José Ma. Gil Robles y D. Miguel Azaña, respectivamente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/704 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 9: HUMANITAS Ene-Dic 1968; 417-430 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/704/611 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
spellingShingle | Martínez, María Historia de España La Campaña Electoral: 1936 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Historia de España La Campaña Electoral: 1936 |
title_full | Historia de España La Campaña Electoral: 1936 |
title_fullStr | Historia de España La Campaña Electoral: 1936 |
title_full_unstemmed | Historia de España La Campaña Electoral: 1936 |
title_short | Historia de España La Campaña Electoral: 1936 |
title_sort | historia de espana la campana electoral 1936 |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/704 |
work_keys_str_mv | AT martinezmaria historiadeespanalacampanaelectoral1936 |