Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913
SI EL PASADO ES HISTORIA, y la historia es Patria, sin ésta, se asegura, el hombre sería un punto perdido en medio de los azares del tiempo y del espacio, por ello, son pueblos suicidas aquellos que no aman su pasado y es alto valor cívico la exaltación de los ciudadanos que de uno u otro modo, conc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/674 |
_version_ | 1824325529370624000 |
---|---|
author | de la Garza, Ciro |
author_facet | de la Garza, Ciro |
author_sort | de la Garza, Ciro |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | SI EL PASADO ES HISTORIA, y la historia es Patria, sin ésta, se asegura, el hombre sería un punto perdido en medio de los azares del tiempo y del espacio, por ello, son pueblos suicidas aquellos que no aman su pasado y es alto valor cívico la exaltación de los ciudadanos que de uno u otro modo, concurrieron a forjar la nacionalidad, nuestra idiosincrasia y nuestro modo de ser y de vivir: El Presidente Madero con todo y su buena fe, ayuno de toda maliciosa pasión, tiene ese privilegio. |
first_indexed | 2025-02-05T20:21:52Z |
format | Article |
id | humanitas-article-674 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:21:52Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 8: HUMANITAS Ene-Dic 1967; 479-495 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-6742021-01-15T03:35:56Z Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913 de la Garza, Ciro SI EL PASADO ES HISTORIA, y la historia es Patria, sin ésta, se asegura, el hombre sería un punto perdido en medio de los azares del tiempo y del espacio, por ello, son pueblos suicidas aquellos que no aman su pasado y es alto valor cívico la exaltación de los ciudadanos que de uno u otro modo, concurrieron a forjar la nacionalidad, nuestra idiosincrasia y nuestro modo de ser y de vivir: El Presidente Madero con todo y su buena fe, ayuno de toda maliciosa pasión, tiene ese privilegio. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-01-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/674 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 8: HUMANITAS Ene-Dic 1967; 479-495 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/674/581 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
spellingShingle | de la Garza, Ciro Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913 |
title_full | Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913 |
title_fullStr | Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913 |
title_full_unstemmed | Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913 |
title_short | Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913 |
title_sort | madero y huerta la tragica decena de febrero de 1913 |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/674 |
work_keys_str_mv | AT delagarzaciro maderoyhuertalatragicadecenadefebrerode1913 |