ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO DE LA MARGINACIÓN SEXUAL EN “LA REINA DEL TEJANO” DE JOAQUÍN HURTADO

LA LITERATURA LOGRA REFLEJAR, en muchas ocasiones, la realidad social de una comunidad. Si una persona se interesa por la forma de vida de una sociedad determinada, puede encontrar mucha información en su producción artística. La literatura nuevoleonesa posee un alto valor sociocultural debido a la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bazaldúa, Carlos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/64
Description
Summary:LA LITERATURA LOGRA REFLEJAR, en muchas ocasiones, la realidad social de una comunidad. Si una persona se interesa por la forma de vida de una sociedad determinada, puede encontrar mucha información en su producción artística. La literatura nuevoleonesa posee un alto valor sociocultural debido a la existencia de autores (Ricardo Elizondo Elizondo, Adriana García Roel, Dulce María Gonzáles,Patricia Laurent, Hugo Valdés y por supuesto, Joaquín Hurtado, entre muchos otros) que retratan en sus cuentos o novelas el modus vivendi de la población. Joaquín Hurtado, escritor nacido en la ciudad de Monterrey en 1961, se ha encargado, a través de su obra prosística, de mostrarnos una parte oscura de la ciudad. Muchos de sus cuentos y relatos abordan el tema de la marginación social, sexual y cultural,convirtiéndose pues en nuestro tema de estudio.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: LETRAS Ene-Dic 2013-2014
2007-1620
2007-1620