CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO

Francisco Bilbao (Santiago de Chile, 1823 - Buenos Aires, 1865) representa uno de los momentos fundaciones de la construcción identitaria latinoamericana. Lector agudo de su tiempo, Bilbao fue un intelectual en constante diálogo (y discusión) con las principales corrientes del pensamiento liberal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera, Víctor
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/501
_version_ 1824325466333380608
author Barrera, Víctor
author_facet Barrera, Víctor
author_sort Barrera, Víctor
collection Artículos de Revistas UANL
description Francisco Bilbao (Santiago de Chile, 1823 - Buenos Aires, 1865) representa uno de los momentos fundaciones de la construcción identitaria latinoamericana. Lector agudo de su tiempo, Bilbao fue un intelectual en constante diálogo (y discusión) con las principales corrientes del pensamiento liberal y social modernos. Desde la escandalosa publicación de Sociabilidad chilena en 1844 hasta su trilogía latinoamericanista: Iniciativa de América (1856), La América en peligro (1862) y El evangelio americano (1864), su principal preocupación consistió en la elaboración de un discurso clarificador de la realidad local. Para ello, las comparaciones y contrastes con los modelos (políticos, intelectuales, artísticos e intelectuales) metropolitanos resultaron fundamentales. Uno de los puntos más álgidos de este proceso fue la reflexión de Bilbao en torno a la invasión francesa a México en 1862 y a la posterior instalación de una monarquía extranjera en el suelo americano: acción colonialista de una nación moderna, modelo de progreso, sobre un país joven que deseaba modernizarse y formar parte de la constelación de los pueblos civilizados. Me interesa describir aquí la lectura a contracorriente que realiza Bilbao de los principales discursos emanados de la modernidad (libertad, progreso, democracia) y la forma en que los apropia y resignifica para, posteriormente, configurar (articular) una noción de región (Latinoamérica) con sus propias coyunturas y particularidades históricas y epistémicas, aunque siempre en relación (una relación tensionada y en constante cruce) con Europa y Norteamérica. 
first_indexed 2025-02-05T20:17:20Z
format Article
id humanitas-article-501
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:17:20Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: LETRAS Ene-Dic 2019
2007-1620
2007-1620
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-5012020-10-28T19:56:33Z CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO Barrera, Víctor contralectura estudios transatlánticos ensayo latinoamericano Francisco Bilbao. Francisco Bilbao (Santiago de Chile, 1823 - Buenos Aires, 1865) representa uno de los momentos fundaciones de la construcción identitaria latinoamericana. Lector agudo de su tiempo, Bilbao fue un intelectual en constante diálogo (y discusión) con las principales corrientes del pensamiento liberal y social modernos. Desde la escandalosa publicación de Sociabilidad chilena en 1844 hasta su trilogía latinoamericanista: Iniciativa de América (1856), La América en peligro (1862) y El evangelio americano (1864), su principal preocupación consistió en la elaboración de un discurso clarificador de la realidad local. Para ello, las comparaciones y contrastes con los modelos (políticos, intelectuales, artísticos e intelectuales) metropolitanos resultaron fundamentales. Uno de los puntos más álgidos de este proceso fue la reflexión de Bilbao en torno a la invasión francesa a México en 1862 y a la posterior instalación de una monarquía extranjera en el suelo americano: acción colonialista de una nación moderna, modelo de progreso, sobre un país joven que deseaba modernizarse y formar parte de la constelación de los pueblos civilizados. Me interesa describir aquí la lectura a contracorriente que realiza Bilbao de los principales discursos emanados de la modernidad (libertad, progreso, democracia) y la forma en que los apropia y resignifica para, posteriormente, configurar (articular) una noción de región (Latinoamérica) con sus propias coyunturas y particularidades históricas y epistémicas, aunque siempre en relación (una relación tensionada y en constante cruce) con Europa y Norteamérica.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/501 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: LETRAS Ene-Dic 2019 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/501/420 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas
spellingShingle contralectura
estudios transatlánticos
ensayo latinoamericano
Francisco Bilbao.
Barrera, Víctor
CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO
title_full CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO
title_fullStr CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO
title_full_unstemmed CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO
title_short CONTRALECTURA TRASATLÁNTICA: FRANCISCO BILBAO ANTE LA INVASIÓN FRANCESA A MÉXICO
title_sort contralectura trasatlantica francisco bilbao ante la invasion francesa a mexico
topic contralectura
estudios transatlánticos
ensayo latinoamericano
Francisco Bilbao.
topic_facet contralectura
estudios transatlánticos
ensayo latinoamericano
Francisco Bilbao.
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/501
work_keys_str_mv AT barreravictor contralecturatrasatlanticafranciscobilbaoantelainvasionfrancesaamexico