EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK
Este artículo analiza la novela El camino de Santiago, de la escritora Patricia Luarent Kullick, desde la perspectiva del cuerpo femenino como lugar de enunciación. A través del estudio de esta novela se describe cómo la noción de cuerpo, como construcción sociocultural, enmarca la experiencia del d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/499 |
_version_ | 1824325465571065856 |
---|---|
author | Martínez, Miguel |
author_facet | Martínez, Miguel |
author_sort | Martínez, Miguel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este artículo analiza la novela El camino de Santiago, de la escritora Patricia Luarent Kullick, desde la perspectiva del cuerpo femenino como lugar de enunciación. A través del estudio de esta novela se describe cómo la noción de cuerpo, como construcción sociocultural, enmarca la experiencia del delirio, la alucinación, y las conductas de riesgo; y al mismo tiempo se analiza cómo estos pueden ser interpretados como recursos o respuestas frente a la soledad e incapacidad de adecuarse satisfactoriamente a las expectativas sociales que le son impuestas. |
first_indexed | 2025-02-05T20:17:16Z |
format | Article |
id | humanitas-article-499 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:17:16Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: LETRAS Ene-Dic 2019 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-4992020-10-28T19:56:33Z EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK Martínez, Miguel Este artículo analiza la novela El camino de Santiago, de la escritora Patricia Luarent Kullick, desde la perspectiva del cuerpo femenino como lugar de enunciación. A través del estudio de esta novela se describe cómo la noción de cuerpo, como construcción sociocultural, enmarca la experiencia del delirio, la alucinación, y las conductas de riesgo; y al mismo tiempo se analiza cómo estos pueden ser interpretados como recursos o respuestas frente a la soledad e incapacidad de adecuarse satisfactoriamente a las expectativas sociales que le son impuestas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/499 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: LETRAS Ene-Dic 2019 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/499/418 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas |
spellingShingle | Martínez, Miguel EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK |
title_full | EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK |
title_fullStr | EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK |
title_full_unstemmed | EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK |
title_short | EL CUERPO HABITADO: LA LOCURA COMO EXPERIENCIA CORPORAL Y SUBVERSIVA EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PATRICIA LAURENT KULLICK |
title_sort | el cuerpo habitado la locura como experiencia corporal y subversiva en el camino de santiago de patricia laurent kullick |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/499 |
work_keys_str_mv | AT martinezmiguel elcuerpohabitadolalocuracomoexperienciacorporalysubversivaenelcaminodesantiagodepatricialaurentkullick |