LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

Hablar del aprendizaje de una lengua extranjera como lo es el inglés en México no implica únicamente ser capaz de aprender un conjunto de reglas gramaticales y la memorización de vocabulario, sino el aprendizaje de una variedad de estrategias lingüísticas para comunicarse de manera efectiva en difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández López, Sofía
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/41
_version_ 1824325329982849024
author Fernández López, Sofía
author_facet Fernández López, Sofía
author_sort Fernández López, Sofía
collection Artículos de Revistas UANL
description Hablar del aprendizaje de una lengua extranjera como lo es el inglés en México no implica únicamente ser capaz de aprender un conjunto de reglas gramaticales y la memorización de vocabulario, sino el aprendizaje de una variedad de estrategias lingüísticas para comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos. Sin embargo, cuando estas habilidades no son desarrolladas oportunamente y de manera apropiada, algunos alumnos optan por recurrir a actividades académicas deshonestas, como lo es el plagio académico con el fin de tener un buen resultado en un examen o al escribir un ensayo (Fernández, 2011).Se tiene la creencia que los estudiantes propensos a incurrir en este tipo de actividades de deshonestidad académica son aquellos a los cuales no les importa su desarrollo académico, sino únicamente aprobar la materia. Sin embargo, no siempre sucede de esa manera. El objetivo central de este trabajo es presentar el protocolo de investigación de una tesis en proceso así como los resultados preliminares de esta investigación donde buscamos indagar, basándonos en un estudio previo realizado a un grupo de estudiantes del Colegio de Ciencias del Lenguaje (CCL) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las razones por las cuales los alumnos tienden a incurrir en esta práctica académica deshonesta. Asimismo, como resultado de la investigación completa y presentación de la tesis en cuestión, se espera desarrollar una propuesta didáctica que dé respuesta a la situación existente en torno al plagio académico en grupos de estudiantes que compartan contextos similares a los de esta investigación.
first_indexed 2025-02-05T20:07:53Z
format Article
id humanitas-article-41
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:07:53Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: CIENCIAS SOCIALES Ene-Dic 2013-2014
2007-1620
2007-1620
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-412017-11-23T15:22:40Z LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Fernández López, Sofía Hablar del aprendizaje de una lengua extranjera como lo es el inglés en México no implica únicamente ser capaz de aprender un conjunto de reglas gramaticales y la memorización de vocabulario, sino el aprendizaje de una variedad de estrategias lingüísticas para comunicarse de manera efectiva en diferentes contextos. Sin embargo, cuando estas habilidades no son desarrolladas oportunamente y de manera apropiada, algunos alumnos optan por recurrir a actividades académicas deshonestas, como lo es el plagio académico con el fin de tener un buen resultado en un examen o al escribir un ensayo (Fernández, 2011).Se tiene la creencia que los estudiantes propensos a incurrir en este tipo de actividades de deshonestidad académica son aquellos a los cuales no les importa su desarrollo académico, sino únicamente aprobar la materia. Sin embargo, no siempre sucede de esa manera. El objetivo central de este trabajo es presentar el protocolo de investigación de una tesis en proceso así como los resultados preliminares de esta investigación donde buscamos indagar, basándonos en un estudio previo realizado a un grupo de estudiantes del Colegio de Ciencias del Lenguaje (CCL) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las razones por las cuales los alumnos tienden a incurrir en esta práctica académica deshonesta. Asimismo, como resultado de la investigación completa y presentación de la tesis en cuestión, se espera desarrollar una propuesta didáctica que dé respuesta a la situación existente en torno al plagio académico en grupos de estudiantes que compartan contextos similares a los de esta investigación. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/41 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: CIENCIAS SOCIALES Ene-Dic 2013-2014 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/41/42 Derechos de autor 2017 Anuario Humanitas
spellingShingle Fernández López, Sofía
LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
title_full LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
title_fullStr LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
title_full_unstemmed LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
title_short LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COGNITIVA Y EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
title_sort la competencia linguistica cognitiva y el plagio academico en los estudiantes del colegio de ciencias del lenguaje
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/41
work_keys_str_mv AT fernandezlopezsofia lacompetencialinguisticacognitivayelplagioacademicoenlosestudiantesdelcolegiodecienciasdellenguaje