APÓSTATAS DE LA VERDAD

El artículo se propone analizar la noción de verdad en un sentido metafísico, es decir, absoluta. Explora algunas ideas a la luz de la crítica a la modernidad y su relativismo. Se plantea, en primer lugar vincular la libertad con la verdad, y desglosar, con ello, los siguientes aspectos: la noción d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García, Roberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/402
Description
Summary:El artículo se propone analizar la noción de verdad en un sentido metafísico, es decir, absoluta. Explora algunas ideas a la luz de la crítica a la modernidad y su relativismo. Se plantea, en primer lugar vincular la libertad con la verdad, y desglosar, con ello, los siguientes aspectos: la noción de una Verdad Novedosa, entendida como se identifica con la posibilidad de ser descubierta progresivamente; una Verdad Inspiradora porque promueve al ser humano en pro de la mejor versión de sí mismo; una Verdad Creadora, porque puede vincularse con la actividad humana de solución original de problemas; una Verdad Inaplazable porque no es una tarea para otro momento; una Verdad Práctica porque no es suficiente con saber la verdad, se necesita llevarla a la vida. Todo ello conduce, en último lugar, hacia el problema del libre albedrío y hacia la vida plena de voluntad y apostasía. 
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: FILOSOFIA Ene-Dic 2017; 89-115
2007-1620
2007-1620