FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR Y SU CRÓNICA DEL MÉXICO NOVOHISPANO (SEGUNDA PARTE)

Este ensayo constituye un análisis de la crónica de Diego Cervantes de Salazar sobre el México novohispano, cuya primera parte se publico en esta misma revista. La crónica fue escrita en 1560 y lo publicado aquí constituye la conclusión de su estudio. Dimensiona la enunciación de Cervantes sobre los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dávila, Arturo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/4
Description
Summary:Este ensayo constituye un análisis de la crónica de Diego Cervantes de Salazar sobre el México novohispano, cuya primera parte se publico en esta misma revista. La crónica fue escrita en 1560 y lo publicado aquí constituye la conclusión de su estudio. Dimensiona la enunciación de Cervantes sobre los nuevos centros religiosos que están erigiendo los españoles y canta a una ciudad renacida, vigorosa, producto del esfuerzo colonizador español que le recuerda su natal Toledo. Iglesias, monasterios, hospitales y colegios van poblando la ciudad y la crónica da cuanta de nuevos lugares que sustituyen la ciudad prehispánica. Configura una nueva mirada sobre el valioso documento antropológico y etnográfico que constituye la crónica de Cervantes.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: HISTORIA Ene-Dic 2015
2007-1620
2007-1620