HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS

En este ensayo se busca establecer un diálogo entre diferentes propuestas analíticas en el estudio de las identidades que posibilite la construcción de un entramado analítico para una sociología de las identidades obreras en México. Busca contribuir al análisis de las identidades obreras en donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Silva, Eleocadio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/36
_version_ 1824325327614115840
author Martínez Silva, Eleocadio
author_facet Martínez Silva, Eleocadio
author_sort Martínez Silva, Eleocadio
collection Artículos de Revistas UANL
description En este ensayo se busca establecer un diálogo entre diferentes propuestas analíticas en el estudio de las identidades que posibilite la construcción de un entramado analítico para una sociología de las identidades obreras en México. Busca contribuir al análisis de las identidades obreras en donde se privilegia una perspectiva sociológica desde la realidad latinoamericana. Trata, también, de una mirada para la reflexión acerca de la crisis y cambio en las identidades obreras cuando se pierde el empleo en un contexto nacional, en donde el obrero industrial tiene una corta historia. En entonces una mirada desde la sociología para reflexionar sobre las identidades obreras a partir del significado de la reestructuración y modernización industrial en la gran empresa de América Latina. 
first_indexed 2025-02-05T20:07:42Z
format Article
id humanitas-article-36
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:07:42Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: CIENCIAS SOCIALES Ene-Dic 2013-2014
2007-1620
2007-1620
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-362017-11-23T15:22:40Z HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS Martínez Silva, Eleocadio En este ensayo se busca establecer un diálogo entre diferentes propuestas analíticas en el estudio de las identidades que posibilite la construcción de un entramado analítico para una sociología de las identidades obreras en México. Busca contribuir al análisis de las identidades obreras en donde se privilegia una perspectiva sociológica desde la realidad latinoamericana. Trata, también, de una mirada para la reflexión acerca de la crisis y cambio en las identidades obreras cuando se pierde el empleo en un contexto nacional, en donde el obrero industrial tiene una corta historia. En entonces una mirada desde la sociología para reflexionar sobre las identidades obreras a partir del significado de la reestructuración y modernización industrial en la gran empresa de América Latina.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/36 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: CIENCIAS SOCIALES Ene-Dic 2013-2014 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/36/37 Derechos de autor 2017 Anuario Humanitas
spellingShingle Martínez Silva, Eleocadio
HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS
title_full HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS
title_fullStr HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS
title_full_unstemmed HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS
title_short HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES OBRERAS
title_sort hacia una sociologia de las identidades obreras
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/36
work_keys_str_mv AT martinezsilvaeleocadio haciaunasociologiadelasidentidadesobreras