CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA

Cada vez es mayor el interés por comprender la complejidad del proceso educativo, lo que ha llevado a dirigir los análisis y discursos actuales hacia la descripción de sus sujetos, procesos y prácticas, reconociendo su importancia no solo para la transmisión de saberes académicos y contenidos curric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de la Torre Cárdenas, Ana Edith
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/33
_version_ 1824325326443905024
author de la Torre Cárdenas, Ana Edith
author_facet de la Torre Cárdenas, Ana Edith
author_sort de la Torre Cárdenas, Ana Edith
collection Artículos de Revistas UANL
description Cada vez es mayor el interés por comprender la complejidad del proceso educativo, lo que ha llevado a dirigir los análisis y discursos actuales hacia la descripción de sus sujetos, procesos y prácticas, reconociendo su importancia no solo para la transmisión de saberes académicos y contenidos curriculares, sino para las trans- misiones de valores, ideales, estereotipos y representaciones, que se hacen presentes en el currículum formal y no formal, y que tienen su impacto en la construcción subjetiva de quienes participan de dicho proceso. 
first_indexed 2025-02-05T20:07:37Z
format Article
id humanitas-article-33
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:07:37Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: CIENCIAS SOCIALES Ene-Dic 2013-2014
2007-1620
2007-1620
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-332017-11-23T15:22:40Z CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA de la Torre Cárdenas, Ana Edith Cada vez es mayor el interés por comprender la complejidad del proceso educativo, lo que ha llevado a dirigir los análisis y discursos actuales hacia la descripción de sus sujetos, procesos y prácticas, reconociendo su importancia no solo para la transmisión de saberes académicos y contenidos curriculares, sino para las trans- misiones de valores, ideales, estereotipos y representaciones, que se hacen presentes en el currículum formal y no formal, y que tienen su impacto en la construcción subjetiva de quienes participan de dicho proceso.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/33 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: CIENCIAS SOCIALES Ene-Dic 2013-2014 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/33/34 Derechos de autor 2017 Anuario Humanitas
spellingShingle de la Torre Cárdenas, Ana Edith
CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA
title_full CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA
title_fullStr CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA
title_full_unstemmed CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA
title_short CONSTRUYAMOS GÉNERO: UNA PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA
title_sort construyamos genero una perspectiva psicopedagogica
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/33
work_keys_str_mv AT delatorrecardenasanaedith construyamosgenerounaperspectivapsicopedagogica