LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO
El artículo se propone analizar las características de la sociedad posmoderna occidental, necesario para identificar el significado que ha dotado el tiempo cultural moderno, y que se puede leer desde conceptos filosóficos que se remontan a la antigüedad. El auge del hedonismo y su relación con la eu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/313 |
_version_ | 1824325396358758400 |
---|---|
author | Coronado, Ana |
author_facet | Coronado, Ana |
author_sort | Coronado, Ana |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El artículo se propone analizar las características de la sociedad posmoderna occidental, necesario para identificar el significado que ha dotado el tiempo cultural moderno, y que se puede leer desde conceptos filosóficos que se remontan a la antigüedad. El auge del hedonismo y su relación con la eudaimonia es una de las problemática más acogidas y explotadas en la contemporaneidad, pero que dista de su significación epicúrea por la trivialización de la masa, que acopló un concepto que tendía a alcanzar la felicidad hasta despojarlo de su esencialidad. Como resultado, el sujeto se encuentra desterritorializado de sí mismo y su hacer se ha convertido en un estado banal, efímero y alienante. |
first_indexed | 2025-02-05T20:12:34Z |
format | Article |
id | humanitas-article-313 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:12:34Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: FILOSOFIA ENE-DIC 2019; 147-174 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-3132020-08-29T00:26:00Z LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO Coronado, Ana hedonismo posmodernidad ética felicidad Epicuro El artículo se propone analizar las características de la sociedad posmoderna occidental, necesario para identificar el significado que ha dotado el tiempo cultural moderno, y que se puede leer desde conceptos filosóficos que se remontan a la antigüedad. El auge del hedonismo y su relación con la eudaimonia es una de las problemática más acogidas y explotadas en la contemporaneidad, pero que dista de su significación epicúrea por la trivialización de la masa, que acopló un concepto que tendía a alcanzar la felicidad hasta despojarlo de su esencialidad. Como resultado, el sujeto se encuentra desterritorializado de sí mismo y su hacer se ha convertido en un estado banal, efímero y alienante. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-08-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/313 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: FILOSOFIA ENE-DIC 2019; 147-174 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/313/254 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas |
spellingShingle | hedonismo posmodernidad ética felicidad Epicuro Coronado, Ana LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO |
title_full | LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO |
title_fullStr | LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO |
title_full_unstemmed | LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO |
title_short | LA FILOSOFÍA HEDONISTA DE EPICURO Y SU LUGAR EN EL ETHOS POSMODERNO |
title_sort | la filosofia hedonista de epicuro y su lugar en el ethos posmoderno |
topic | hedonismo posmodernidad ética felicidad Epicuro |
topic_facet | hedonismo posmodernidad ética felicidad Epicuro |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/313 |
work_keys_str_mv | AT coronadoana lafilosofiahedonistadeepicuroysulugarenelethosposmoderno |