HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO
En el marco de la religiosidad popular el significado del exvoto pintado aborda una interrelación del ritual del hombre con lo sagrado. Su importancia cultural radica en la historia de las mentalidades. La función que los exvotos ofrecen es entender el agradecimiento por milagro como un fenómeno de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/312 |
_version_ | 1824325395966590976 |
---|---|
author | Ortega, Rocío |
author_facet | Ortega, Rocío |
author_sort | Ortega, Rocío |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En el marco de la religiosidad popular el significado del exvoto pintado aborda una interrelación del ritual del hombre con lo sagrado. Su importancia cultural radica en la historia de las mentalidades. La función que los exvotos ofrecen es entender el agradecimiento por milagro como un fenómeno de pensamiento que satisface las relaciones humanas y otorga un sentido cultural. El fenómeno de su entrega funge como un pilar ideológico y filosófico de la disertación de gratitud dentro de la religiosidad popular y abre el camino a identificar el sentido de su producción como el reflejo de prácticas adquiridas socialmente, que se explican en la conducta del individuo en su colectividad, es decir, tradiciones que se transmiten de manera generacional y que, a final de cuentas, describen experiencias. Son parte de un universo discursivo porque nombran y son nombrados, exponen lo humano y su relación con lo divino, así nada más y sin intermediarios, sin dogmas. El exvoto es palabra, es transparencia de una ideología, de una cultura de fe. Comprender cómo funciona la tradición votiva, saber cómo actúan desde dentro nos permitirá pensar en la comprensión del exvoto en el campo mismo donde se gesta y permea a otras generaciones. |
first_indexed | 2025-02-05T20:12:33Z |
format | Article |
id | humanitas-article-312 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:12:33Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: FILOSOFIA ENE-DIC 2019; 127-146 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-3122020-08-29T00:26:00Z HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO Ortega, Rocío exvoto tradiciones culturales religiosidad popular significado En el marco de la religiosidad popular el significado del exvoto pintado aborda una interrelación del ritual del hombre con lo sagrado. Su importancia cultural radica en la historia de las mentalidades. La función que los exvotos ofrecen es entender el agradecimiento por milagro como un fenómeno de pensamiento que satisface las relaciones humanas y otorga un sentido cultural. El fenómeno de su entrega funge como un pilar ideológico y filosófico de la disertación de gratitud dentro de la religiosidad popular y abre el camino a identificar el sentido de su producción como el reflejo de prácticas adquiridas socialmente, que se explican en la conducta del individuo en su colectividad, es decir, tradiciones que se transmiten de manera generacional y que, a final de cuentas, describen experiencias. Son parte de un universo discursivo porque nombran y son nombrados, exponen lo humano y su relación con lo divino, así nada más y sin intermediarios, sin dogmas. El exvoto es palabra, es transparencia de una ideología, de una cultura de fe. Comprender cómo funciona la tradición votiva, saber cómo actúan desde dentro nos permitirá pensar en la comprensión del exvoto en el campo mismo donde se gesta y permea a otras generaciones. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-08-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/312 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 46: FILOSOFIA ENE-DIC 2019; 127-146 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/312/253 Derechos de autor 2020 Anuario Humanitas |
spellingShingle | exvoto tradiciones culturales religiosidad popular significado Ortega, Rocío HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO |
title_full | HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO |
title_fullStr | HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO |
title_full_unstemmed | HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO |
title_short | HACIA LA COMPRENSIÓN DEL EXVOTO |
title_sort | hacia la comprension del exvoto |
topic | exvoto tradiciones culturales religiosidad popular significado |
topic_facet | exvoto tradiciones culturales religiosidad popular significado |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/312 |
work_keys_str_mv | AT ortegarocio hacialacomprensiondelexvoto |