¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913?

El historiador reconstruye en este ensayo el significado que ha tenido para él la figura del político mexicano Francisco I. Madero, -iniciador de la primera revolución del siglo XX- primero como referencia bibliográfica y posteriormente como objeto de estudio a partir de su acercamiento con los sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Krauze, Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/3
_version_ 1824325324860555264
author Krauze, Enrique
author_facet Krauze, Enrique
author_sort Krauze, Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description El historiador reconstruye en este ensayo el significado que ha tenido para él la figura del político mexicano Francisco I. Madero, -iniciador de la primera revolución del siglo XX- primero como referencia bibliográfica y posteriormente como objeto de estudio a partir de su acercamiento con los sobrevivientes de la familia Madero de México, Parras y Monterrey. Recurre junto a Madero la alternativa democrática liberal y se conduele de su trágico final que nunca fue inocente sino místico producto de su contacto con la tradición espiritista. Propone un ejercicio de historia contrafactual, planteando el posible destino de México en caso de que Madero no hubiese muerto en 1913 y el país se hubiera ahorrado el baño de sangre que siguió después. Concluye que muchas demandas sociales posrevolucionarias se hubieran logrado en virtud de la fuerza de otros actores, y con un menor costo en términos de vidas humanas.
first_indexed 2025-02-05T20:07:30Z
format Article
id humanitas-article-3
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:07:30Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: HISTORIA Ene-Dic 2015
2007-1620
2007-1620
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-32017-11-23T15:20:45Z ¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913? Krauze, Enrique Revolución Mexicana Francisco I. Madero Porfirio Díaz espiritismo historia contrafactual El historiador reconstruye en este ensayo el significado que ha tenido para él la figura del político mexicano Francisco I. Madero, -iniciador de la primera revolución del siglo XX- primero como referencia bibliográfica y posteriormente como objeto de estudio a partir de su acercamiento con los sobrevivientes de la familia Madero de México, Parras y Monterrey. Recurre junto a Madero la alternativa democrática liberal y se conduele de su trágico final que nunca fue inocente sino místico producto de su contacto con la tradición espiritista. Propone un ejercicio de historia contrafactual, planteando el posible destino de México en caso de que Madero no hubiese muerto en 1913 y el país se hubiera ahorrado el baño de sangre que siguió después. Concluye que muchas demandas sociales posrevolucionarias se hubieran logrado en virtud de la fuerza de otros actores, y con un menor costo en términos de vidas humanas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2015-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/3 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: HISTORIA Ene-Dic 2015 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/3/6 Derechos de autor 2017 Anuario Humanitas
spellingShingle Revolución Mexicana
Francisco I. Madero
Porfirio Díaz
espiritismo
historia contrafactual
Krauze, Enrique
¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913?
title_full ¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913?
title_fullStr ¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913?
title_full_unstemmed ¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913?
title_short ¿Y SI MADERO NO HUBIERA MUERTO EN 1913?
title_sort y si madero no hubiera muerto en 1913
topic Revolución Mexicana
Francisco I. Madero
Porfirio Díaz
espiritismo
historia contrafactual
topic_facet Revolución Mexicana
Francisco I. Madero
Porfirio Díaz
espiritismo
historia contrafactual
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/3
work_keys_str_mv AT krauzeenrique ysimaderonohubieramuertoen1913