UNA APROXIMACIÓN ETNOGRÁFICA AL IMAGINARIO DE CRÍTICA POLÍTICA EN MÉXICO: EL CASO DE #YOSOY1321
La crítica política hacia un régimen de gobierno suele manifestarse según formas identificadas por el sistema político mexicano. Sin embargo #YoSoy132 como movimiento político rompió con ellas y sembró una semilla que hasta hoy se hace presente. En este artículo defiendo la idea de que #YoSoy132 pue...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/298 |
Sumario: | La crítica política hacia un régimen de gobierno suele manifestarse según formas identificadas por el sistema político mexicano. Sin embargo #YoSoy132 como movimiento político rompió con ellas y sembró una semilla que hasta hoy se hace presente. En este artículo defiendo la idea de que #YoSoy132 puede entenderse como un acontecimiento según la filosofía de Alain Badiou. Para confirmarlo, empleo un acercamiento etnográfico a sus performances de protesta durante el 2012. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: FILOSOFIA ENE-DIC 2016; 5-32 2007-1620 2007-1620 |