ANÁLISIS DEL RECONOCIMIENTO Y MENOSPRECIO DE LOS CAMPESINOS NICARAGÜENSES DESDE LA TEORÍA DE AXEL HONNETH
En el presente ensayo se aplica la perspectiva del reconocimiento y menosprecio, conceptualizado desde la teoría crítica por Axel Honneth, al caso de los campesinos nicaragüenses. Se ha considerado a este sector como el más vulnerable de la sociedad, la cual incluye un porcentaje significativo de la...
Autor principal: | Pia Ruckgaber, Jona |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/220 |
Ejemplares similares

Análisis del reconocimiento y menosprecio de los campesinos nicaragüenses desde la teoría de Axel Honneth
por: Pia Ruckgaber, Jana
Publicado: (2020)
por: Pia Ruckgaber, Jana
Publicado: (2020)

Axel Honneth: amor, derecho y solidaridad
por: Hagelsieb, Federico Hans, et al.
Publicado: (2023)
por: Hagelsieb, Federico Hans, et al.
Publicado: (2023)

Los Delitos Electorales en el Derecho Electoral Nicaragüense
por: Rivas Castillo, Cristian
Publicado: (2021)
por: Rivas Castillo, Cristian
Publicado: (2021)

Tres Aspectos de la Literatura Nicaragüense
por: Graf, Henning
Publicado: (2021)
por: Graf, Henning
Publicado: (2021)

Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino
por: Blanco Wong, Francisco Jesús
Publicado: (2017)
por: Blanco Wong, Francisco Jesús
Publicado: (2017)

Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino
por: Blanco Wong, Francisco Jesús
Publicado: (2017)
por: Blanco Wong, Francisco Jesús
Publicado: (2017)

LOS PROCESOS DE POBLAMIENTO CAMPESINO EN EL NORESTE MEXICANO, LOS CASOS DE LA LAGUNA Y EL BAJO RÍO BRAVO (1910-1950)
por: Arboleyda, Ruth
Publicado: (2017)
por: Arboleyda, Ruth
Publicado: (2017)

CAMPESINOS, TIERRA Y REVOLUCIÓN. HISTORIA DE LOS TRABAJADORES RURALES DE LA REGIÓN CITRÍCOLA DE NUEVO LEÓN, 1890–1930
por: Hernández, José
Publicado: (2020)
por: Hernández, José
Publicado: (2020)

LA VARIEDAD DE ALIMENTOS DISPONIBLES EN EL HOGAR:Metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en hogares campesinos.
por: Álvarez Uribe, Martha Cecilia, et al.
Publicado: (2003)
por: Álvarez Uribe, Martha Cecilia, et al.
Publicado: (2003)

El campesino indígena y la dinámica económica de mercado : implicaciones del conocimiento productivo local del mezcal ante el desarrollo sustentable
por: Ríos Castillo, Maricela
Publicado: (2011)
por: Ríos Castillo, Maricela
Publicado: (2011)

El campesino indígena y la dinámica económica de mercado : implicaciones del conocimiento productivo local del mezcal ante el desarrollo sustentable
por: Ríos Castillo, Maricela
Publicado: (2011)
por: Ríos Castillo, Maricela
Publicado: (2011)

Reconocimiento en las organizaciones
por: Mendieta Meza, Martha Patricia
Publicado: (2002)
por: Mendieta Meza, Martha Patricia
Publicado: (2002)

Reconocimiento en las organizaciones
por: Mendieta Meza, Martha Patricia
Publicado: (2002)
por: Mendieta Meza, Martha Patricia
Publicado: (2002)

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MEDIACIÓN DOCENTE, UN ANÁLISIS DESDE LAS TEORÍAS EDUCATIVAS
por: Flores Michel, Julieta
Publicado: (2017)
por: Flores Michel, Julieta
Publicado: (2017)

A Doscientos años de la Enseñanza de la Ciencia Jurídica Nuevoleonesa. Un reconocimiento desde la Ciencia Criminológica.
por: ´Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2024)
por: ´Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2024)

Análisis topológico de datos para el reconocimiento de patrones en cantos de aves
por: Vega Herrera, Carlos Rafael
Publicado: (2024)
por: Vega Herrera, Carlos Rafael
Publicado: (2024)

Análisis topológico de datos para el reconocimiento de patrones en cantos de aves
por: Vega Herrera, Carlos Rafael
Publicado: (2024)
por: Vega Herrera, Carlos Rafael
Publicado: (2024)

Relación contractual en servicios locales de educación pública: análisis desde la teoría de agencia
por: Ganga-Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2023)
por: Ganga-Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2023)

Reconocimientos académicos enero-junio 98
por: Martínez Villarreal, Luis Manuel
Publicado: (1998)
por: Martínez Villarreal, Luis Manuel
Publicado: (1998)

Las Máximas de Experiencia en el Proceso Penal Mexicano: un análisis desde la Teoría de la Prueba
por: Jezzini Martínez, Manuel Ali, et al.
Publicado: (2024)
por: Jezzini Martínez, Manuel Ali, et al.
Publicado: (2024)

El texto como objeto de análisis de diferentes teorías y métodos "carasucia, desde la perspectiva Barthesiana
por: Ponguta Hurtado, Enriqueta
Publicado: (1985)
por: Ponguta Hurtado, Enriqueta
Publicado: (1985)

El texto como objeto de análisis de diferentes teorías y métodos "carasucia, desde la perspectiva Barthesiana
por: Ponguta Hurtado, Enriqueta
Publicado: (1985)
por: Ponguta Hurtado, Enriqueta
Publicado: (1985)

VIOLENCIA URBANA Y LENGUAJE MEDIÁTICO DESDE LA TEORÍA DEL CULTIVO
por: Cerda, Patricia L., et al.
Publicado: (2023)
por: Cerda, Patricia L., et al.
Publicado: (2023)

Nuevas direcciones metodológicas desde una visión cognitiva y neurocomputacional en la exploración del reconocimiento facial de la emoción en el síndrome de Down
por: Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth
Publicado: (2010)
por: Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth
Publicado: (2010)

Nuevas direcciones metodológicas desde una visión cognitiva y neurocomputacional en la exploración del reconocimiento facial de la emoción en el síndrome de Down
por: Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth
Publicado: (2010)
por: Morales Martínez, Guadalupe Elizabeth
Publicado: (2010)

Internacionalización desde la teoría de recursos y capacidades: caso verde Baková
por: Zatarain-Peraza, Rosa Isabel, et al.
Publicado: (2020)
por: Zatarain-Peraza, Rosa Isabel, et al.
Publicado: (2020)

Caminatas aleatorias repulsivas en el reconocimiento de placas vehiculares
por: Nava Alemán, Yosefat
Publicado: (2012)
por: Nava Alemán, Yosefat
Publicado: (2012)

Las obras de Ignacio Cumplido: un reconocimiento
por: Mesías Rodríguez, Norma Esperanza
Publicado: (2017)
por: Mesías Rodríguez, Norma Esperanza
Publicado: (2017)

Caminatas aleatorias repulsivas en el reconocimiento de placas vehiculares
por: Nava Alemán, Yosefat
Publicado: (2012)
por: Nava Alemán, Yosefat
Publicado: (2012)

Atribuciones causales a la violencia en adolescentes miembros de pandillas : un análisis desde la teoría de la identidad social
por: Rodríguez Hernández, Rogelio
Publicado: (2003)
por: Rodríguez Hernández, Rogelio
Publicado: (2003)

Atribuciones causales a la violencia en adolescentes miembros de pandillas : un análisis desde la teoría de la identidad social
por: Rodríguez Hernández, Rogelio
Publicado: (2003)
por: Rodríguez Hernández, Rogelio
Publicado: (2003)

Modelo estructural para explicar el bruxismo desde la teoría
transaccional del estrés
por: Cruz Fierro, Norma, et al.
Publicado: (2018)
por: Cruz Fierro, Norma, et al.
Publicado: (2018)

Modelo estructural para explicar el bruxismo desde la teoría transaccional del estrés
por: Cruz Fierro, Norma, et al.
Publicado: (2018)
por: Cruz Fierro, Norma, et al.
Publicado: (2018)

Reconocimiento del farmacéutico como Profesional de la Salud en México
por: Gracia-Vásqueza, Yolanda A, et al.
Publicado: (2020)
por: Gracia-Vásqueza, Yolanda A, et al.
Publicado: (2020)

Teoría y análisis del desarrollo económico de México desde el siglo XX, a inicios de un nuevo milenio
por: Salas Garza, Rogelio Francisco
Publicado: (2002)
por: Salas Garza, Rogelio Francisco
Publicado: (2002)

Teoría y análisis del desarrollo económico de México desde el siglo XX, a inicios de un nuevo milenio
por: Salas Garza, Rogelio Francisco
Publicado: (2002)
por: Salas Garza, Rogelio Francisco
Publicado: (2002)

Representaciones sociales y reconocimiento de los derechos humanos en la ciudad de Monterrey, México
por: Inzunza-Acedo, Beatriz Elena
Publicado: (2019)
por: Inzunza-Acedo, Beatriz Elena
Publicado: (2019)

Error judicial, su reconocimiento en el estado Constitucional Federal Mexicano.
por: Hernández Ruiz, Juan Ponciano
Publicado: (2016)
por: Hernández Ruiz, Juan Ponciano
Publicado: (2016)

Identificación, reconocimiento y clasificación de figuras geométricas en tres dimensiones.
por: Bermúdez Ayala, Débanhi
Publicado: (2018)
por: Bermúdez Ayala, Débanhi
Publicado: (2018)

Patrón de reconocimiento visual de un esquema académico
por: Alegre Ortiz, Julymar
Publicado: (2009)
por: Alegre Ortiz, Julymar
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Análisis del reconocimiento y menosprecio de los campesinos nicaragüenses desde la teoría de Axel Honneth
por: Pia Ruckgaber, Jana
Publicado: (2020) -
Axel Honneth: amor, derecho y solidaridad
por: Hagelsieb, Federico Hans, et al.
Publicado: (2023) -
Los Delitos Electorales en el Derecho Electoral Nicaragüense
por: Rivas Castillo, Cristian
Publicado: (2021) -
Tres Aspectos de la Literatura Nicaragüense
por: Graf, Henning
Publicado: (2021) -
Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino
por: Blanco Wong, Francisco Jesús
Publicado: (2017)