LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN

NOS TOCA EN ESTAS PÁGINAS IMAGINAR cómo se puede construir una filosofía de la historia. Ésta ha decaído y casi desaparecido en la actualidad, porque se la suele ver como cuestión de adivinanza o profecía, como un saber esotérico que nos dice hacia dónde va el curso de los acontecimientos. Pero no,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Beuchot, Mauricio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/22
_version_ 1824325321663447040
author Beuchot, Mauricio
author_facet Beuchot, Mauricio
author_sort Beuchot, Mauricio
collection Artículos de Revistas UANL
description NOS TOCA EN ESTAS PÁGINAS IMAGINAR cómo se puede construir una filosofía de la historia. Ésta ha decaído y casi desaparecido en la actualidad, porque se la suele ver como cuestión de adivinanza o profecía, como un saber esotérico que nos dice hacia dónde va el curso de los acontecimientos. Pero no, la filosofía de la historia nos habla del significado de los hechos, tanto de su referencia como de su sentido. Por eso tiene un lado positivista y un lado romántico, es decir, una parte que asegura el conocimiento de los datos y otra que fantasea acerca de su proyección humana. Para esta labor necesitamos de la hermenéutica. Porque la histo- ria es un texto que hay que interpretar, un texto de acontecimien- tos, de facticidad, de hechos. 
first_indexed 2025-02-05T20:07:17Z
format Article
id humanitas-article-22
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:07:17Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: FILOSOFÍA Ene- Dic 2013-2014
2007-1620
2007-1620
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-222017-11-23T15:22:15Z LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN Beuchot, Mauricio NOS TOCA EN ESTAS PÁGINAS IMAGINAR cómo se puede construir una filosofía de la historia. Ésta ha decaído y casi desaparecido en la actualidad, porque se la suele ver como cuestión de adivinanza o profecía, como un saber esotérico que nos dice hacia dónde va el curso de los acontecimientos. Pero no, la filosofía de la historia nos habla del significado de los hechos, tanto de su referencia como de su sentido. Por eso tiene un lado positivista y un lado romántico, es decir, una parte que asegura el conocimiento de los datos y otra que fantasea acerca de su proyección humana. Para esta labor necesitamos de la hermenéutica. Porque la histo- ria es un texto que hay que interpretar, un texto de acontecimien- tos, de facticidad, de hechos.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/22 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 40-41: FILOSOFÍA Ene- Dic 2013-2014 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/22/22 Derechos de autor 2017 Anuario Humanitas
spellingShingle Beuchot, Mauricio
LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN
title_full LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN
title_fullStr LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN
title_full_unstemmed LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN
title_short LA HISTORIA COMO HAZAÑA DE LA INTERPRETACIÓN
title_sort la historia como hazana de la interpretacion
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/22
work_keys_str_mv AT beuchotmauricio lahistoriacomohazanadelainterpretacion