TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO

Introducción LOS PROCESOS DE CAMBIO que ha experimentado la universidad pública en las dos últimas décadas en México son de grandes dimensiones, de tal manera que constituyen todo un cambio de época. Si bien estas transformaciones están precedida e impulsadas por a la reforma del Estado, hacen de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantú, Rogelio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1967
_version_ 1824326033859411968
author Cantú, Rogelio
author_facet Cantú, Rogelio
author_sort Cantú, Rogelio
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción LOS PROCESOS DE CAMBIO que ha experimentado la universidad pública en las dos últimas décadas en México son de grandes dimensiones, de tal manera que constituyen todo un cambio de época. Si bien estas transformaciones están precedida e impulsadas por a la reforma del Estado, hacen de la planeación y la evaluación las grandes estrategias de cambio; esto ha ocurrido en aspectos cuantitativo como consecuencia de que la evaluación acentúa la importancia de lo indicadores como expresiones del cambio educativo. Las fuentes originales de influencia tienen su origen en la globalización, a través de eventos realizados en el Espacio Europeo de Educación Superior -EEES- que con los nuevos enfoques que plantea respecto al desarrollo de competencias y a la educación centrada en el aprendizaje está inspirando cambios cualitativos en el resto del mundo educativo. Debemos reconocer, sin embargo, que otro a pecto están iniciando su transformación cualitativa y se localizan en mayor medida relacionados con la organización curricular, y como consecuencia, con el ejercicio de la docencia universitaria. Estos últimos cambios íntimamente ligados constituyen una realidad compleja que en principio tiene dos planos de expresión: uno en el plano formal, sobre lo que se dice y expresa por escrito, y en segundo término en el plano de lo real, es decir, en lo que se vive en las aulas y la manera concreta como se ejerce la docencia.
first_indexed 2025-02-05T20:56:35Z
format Article
id humanitas-article-1967
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:56:35Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 11-26
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19672023-12-01T21:27:22Z TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO Cantú, Rogelio Introducción LOS PROCESOS DE CAMBIO que ha experimentado la universidad pública en las dos últimas décadas en México son de grandes dimensiones, de tal manera que constituyen todo un cambio de época. Si bien estas transformaciones están precedida e impulsadas por a la reforma del Estado, hacen de la planeación y la evaluación las grandes estrategias de cambio; esto ha ocurrido en aspectos cuantitativo como consecuencia de que la evaluación acentúa la importancia de lo indicadores como expresiones del cambio educativo. Las fuentes originales de influencia tienen su origen en la globalización, a través de eventos realizados en el Espacio Europeo de Educación Superior -EEES- que con los nuevos enfoques que plantea respecto al desarrollo de competencias y a la educación centrada en el aprendizaje está inspirando cambios cualitativos en el resto del mundo educativo. Debemos reconocer, sin embargo, que otro a pecto están iniciando su transformación cualitativa y se localizan en mayor medida relacionados con la organización curricular, y como consecuencia, con el ejercicio de la docencia universitaria. Estos últimos cambios íntimamente ligados constituyen una realidad compleja que en principio tiene dos planos de expresión: uno en el plano formal, sobre lo que se dice y expresa por escrito, y en segundo término en el plano de lo real, es decir, en lo que se vive en las aulas y la manera concreta como se ejerce la docencia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1967 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 11-26 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1967/1847 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Cantú, Rogelio
TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
title_full TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
title_fullStr TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
title_full_unstemmed TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
title_short TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
title_sort tendencias globales y sus efectos en la gestion institucional del curriculo universitario
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1967
work_keys_str_mv AT canturogelio tendenciasglobalesysusefectosenlagestioninstitucionaldelcurriculouniversitario