LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL
Introducción EN LA ACTUALIDAD, HABLAR UNA LENGUA EXTRANJERA se visualiza como un aspecto fundamental y una necesidad tanto en el perfil profesional como en el desarrollo personal de los individuos dentro de un mundo globalizado. Consecuentemente, la enseñanza de lenguas extranjeras cobra gran import...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1963 |
_version_ | 1824326032001335296 |
---|---|
author | Rodríguez, Ma. Guadalupe Valdéz, Mónica |
author_facet | Rodríguez, Ma. Guadalupe Valdéz, Mónica |
author_sort | Rodríguez, Ma. Guadalupe |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción
EN LA ACTUALIDAD, HABLAR UNA LENGUA EXTRANJERA se visualiza como un aspecto fundamental y una necesidad tanto en el perfil profesional como en el desarrollo personal de los individuos dentro de un mundo globalizado. Consecuentemente, la enseñanza de lenguas extranjeras cobra gran importancia debido al impacto que hablar estos idiomas puede tener en los aspectos sociales, económicos y prácticos de la vida diaria.
De manera particular, la enseñanza del español como lengua extranjera ha tomado un auge importante dentro de la sociedad internacional, llegando a ocupar el cuarto lugar entre las lenguas más habladas alrededor del mundo. Aunque antes no se consideraba una lengua extranjera de vital importancia, esto ha cambiado gracias al proceso de la globalización que estamos enfrentando, a los altos índices de movilidad internacional que se registran entre jóvenes estudiantes e incluso el mundo de los negocios. Por lo anterior, cada vez hay más interesados en aprender esta lengua.
En este contexto, la labor de los docentes de lenguas extranjeras tiene un objetivo crucial que alcanzar: buscar las metodologías y estrategias más adecuadas para que el proceso de enseñanza y el de aprendizaje se realice de una manera eficaz. El uso de material auténtico así como los contenidos culturales son una excelente opción para que dicho proceso se lleve a cabo. |
first_indexed | 2025-02-05T20:56:28Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1963 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:56:28Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 177-190 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-19632023-12-01T21:17:49Z LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL Rodríguez, Ma. Guadalupe Valdéz, Mónica Introducción EN LA ACTUALIDAD, HABLAR UNA LENGUA EXTRANJERA se visualiza como un aspecto fundamental y una necesidad tanto en el perfil profesional como en el desarrollo personal de los individuos dentro de un mundo globalizado. Consecuentemente, la enseñanza de lenguas extranjeras cobra gran importancia debido al impacto que hablar estos idiomas puede tener en los aspectos sociales, económicos y prácticos de la vida diaria. De manera particular, la enseñanza del español como lengua extranjera ha tomado un auge importante dentro de la sociedad internacional, llegando a ocupar el cuarto lugar entre las lenguas más habladas alrededor del mundo. Aunque antes no se consideraba una lengua extranjera de vital importancia, esto ha cambiado gracias al proceso de la globalización que estamos enfrentando, a los altos índices de movilidad internacional que se registran entre jóvenes estudiantes e incluso el mundo de los negocios. Por lo anterior, cada vez hay más interesados en aprender esta lengua. En este contexto, la labor de los docentes de lenguas extranjeras tiene un objetivo crucial que alcanzar: buscar las metodologías y estrategias más adecuadas para que el proceso de enseñanza y el de aprendizaje se realice de una manera eficaz. El uso de material auténtico así como los contenidos culturales son una excelente opción para que dicho proceso se lleve a cabo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1963 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 177-190 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1963/1843 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Rodríguez, Ma. Guadalupe Valdéz, Mónica LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL |
title_full | LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL |
title_fullStr | LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL |
title_full_unstemmed | LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL |
title_short | LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL |
title_sort | la ensenanza del espanol como lengua extranjera y el uso de material autentico tomado de un corpus oral |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1963 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezmaguadalupe laensenanzadelespanolcomolenguaextranjerayelusodematerialautenticotomadodeuncorpusoral AT valdezmonica laensenanzadelespanolcomolenguaextranjerayelusodematerialautenticotomadodeuncorpusoral |