LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE

EXISTE UN CONSENSO GENERAI. sobre la necesidad de optimizar los procesos de construcción del conocimiento, que lleva implícito trabajar el proceso de literacidad. El informe de la UNESCO sobre Seguimiento de la Educación para todos, destaca la importancia capital que revisten las experiencias precoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Alma S.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1955
_version_ 1824326028856655872
author Rodríguez, Alma S.
author_facet Rodríguez, Alma S.
author_sort Rodríguez, Alma S.
collection Artículos de Revistas UANL
description EXISTE UN CONSENSO GENERAI. sobre la necesidad de optimizar los procesos de construcción del conocimiento, que lleva implícito trabajar el proceso de literacidad. El informe de la UNESCO sobre Seguimiento de la Educación para todos, destaca la importancia capital que revisten las experiencias precoces en el desarrollo de la metacompetencia comunicativa. Factor decisivo para estructurar un saber consciente acerca de los diferentes conocimientos que el hablante interioriza con respecto a su código, a sus contextos pragmáticos, cognitivos y, su propia subjetividad. Aspectos, que a su vez, dan apoyo al sustento conceptual del mundo y de los recursos que posteriormente, se puedan desplegar para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas que facilitan la transición a la escuela primaria, particularmente cuando estamos muy lejos de ser un país literatizado, pese a que nuestro índice de alfabetizados es alto. El alcance de este paradigma, nos habla de la necesidad de puntualizar que la enseñanza de la lengua representa un campo de conocimiento y de investigación medular, puesto que tiene como objeto, el núcleo duro de la didáctica en general, considerando que en ella están insertas las prácticas pedagógicas y procesos de aprendizaje para el desarrollo pleno de las capacidades y potencialidades del alumnado, aquellas que le permitirán a futuro, enfrentar un mundo cada vez más competitivo.
first_indexed 2025-02-05T20:56:15Z
format Article
id humanitas-article-1955
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:56:15Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 9-24
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19552023-12-01T20:18:46Z LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE Rodríguez, Alma S. EXISTE UN CONSENSO GENERAI. sobre la necesidad de optimizar los procesos de construcción del conocimiento, que lleva implícito trabajar el proceso de literacidad. El informe de la UNESCO sobre Seguimiento de la Educación para todos, destaca la importancia capital que revisten las experiencias precoces en el desarrollo de la metacompetencia comunicativa. Factor decisivo para estructurar un saber consciente acerca de los diferentes conocimientos que el hablante interioriza con respecto a su código, a sus contextos pragmáticos, cognitivos y, su propia subjetividad. Aspectos, que a su vez, dan apoyo al sustento conceptual del mundo y de los recursos que posteriormente, se puedan desplegar para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas que facilitan la transición a la escuela primaria, particularmente cuando estamos muy lejos de ser un país literatizado, pese a que nuestro índice de alfabetizados es alto. El alcance de este paradigma, nos habla de la necesidad de puntualizar que la enseñanza de la lengua representa un campo de conocimiento y de investigación medular, puesto que tiene como objeto, el núcleo duro de la didáctica en general, considerando que en ella están insertas las prácticas pedagógicas y procesos de aprendizaje para el desarrollo pleno de las capacidades y potencialidades del alumnado, aquellas que le permitirán a futuro, enfrentar un mundo cada vez más competitivo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1955 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 9-24 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1955/1835 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Rodríguez, Alma S.
LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
title_full LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
title_fullStr LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
title_full_unstemmed LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
title_short LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
title_sort las experiencias precoces en el desarrollo de la metacompetencia comunicativa y el saber consciente
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1955
work_keys_str_mv AT rodriguezalmas lasexperienciasprecoceseneldesarrollodelametacompetenciacomunicativayelsaberconsciente