PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO
Introducción EL TRABAJO CONSTITUYE UNO DE LOS FUNDAMENTOS de la sociedad moderna, pues junto a él se articulan una serie de elementos distintivos que le dan coherencia y que permiten la consecución de fines particulares y sociales propios de nuestra época, como lo son la individualización, la riquez...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1945 |
_version_ | 1824326025022013440 |
---|---|
author | Benavides, Benigno Cervantes, José J |
author_facet | Benavides, Benigno Cervantes, José J |
author_sort | Benavides, Benigno |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción EL TRABAJO CONSTITUYE UNO DE LOS FUNDAMENTOS de la sociedad moderna, pues junto a él se articulan una serie de elementos distintivos que le dan coherencia y que permiten la consecución de fines particulares y sociales propios de nuestra época, como lo son la individualización, la riqueza, reconocimiento personal, desarrollo, solidaridad, especialización a través de la educación y legitimación de las relaciones sociales, en este sentido el trabajo es una actividad que realizan los individuos y en torno a ella se establecen relaciones sociales. Pero además el trabajo genera una serie de significados que dan sentido a las actividades, por lo que no se puede estudiar si no es como una cultura. Si además consideramos que el trabajo se puede constituir como el elemento fundamental, tanto objetivo como subjetivo que cohesiona a ciertas sociedades modernas, entonces su importancia crece como explicación de ciertos problemas sociales.
Del mismo modo, debido a esta centralidad, los cambios que se susciten tanto en el trabajo como en sus contextos, alterarán la dinámica social en su conjunto.
Dentro de los contextos que propician los cambios culturales hemos de considerar inicialmente a los que provienen del ámbito económico, la cual en relación a la cultura del trabajo, se puede especificar como falta de empleo o igualmente falta de oportunidades para el autoempleo. |
first_indexed | 2025-02-05T20:55:58Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1945 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:55:58Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 9-37 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-19452023-10-09T21:44:14Z PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO Benavides, Benigno Cervantes, José J Introducción EL TRABAJO CONSTITUYE UNO DE LOS FUNDAMENTOS de la sociedad moderna, pues junto a él se articulan una serie de elementos distintivos que le dan coherencia y que permiten la consecución de fines particulares y sociales propios de nuestra época, como lo son la individualización, la riqueza, reconocimiento personal, desarrollo, solidaridad, especialización a través de la educación y legitimación de las relaciones sociales, en este sentido el trabajo es una actividad que realizan los individuos y en torno a ella se establecen relaciones sociales. Pero además el trabajo genera una serie de significados que dan sentido a las actividades, por lo que no se puede estudiar si no es como una cultura. Si además consideramos que el trabajo se puede constituir como el elemento fundamental, tanto objetivo como subjetivo que cohesiona a ciertas sociedades modernas, entonces su importancia crece como explicación de ciertos problemas sociales. Del mismo modo, debido a esta centralidad, los cambios que se susciten tanto en el trabajo como en sus contextos, alterarán la dinámica social en su conjunto. Dentro de los contextos que propician los cambios culturales hemos de considerar inicialmente a los que provienen del ámbito económico, la cual en relación a la cultura del trabajo, se puede especificar como falta de empleo o igualmente falta de oportunidades para el autoempleo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1945 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 9-37 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1945/1825 Derechos de autor 2023 Benigno Benavides, José J Cervantes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Benavides, Benigno Cervantes, José J PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO |
title_full | PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO |
title_fullStr | PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO |
title_full_unstemmed | PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO |
title_short | PROFESIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTOS DE CAMBIO |
title_sort | profesion cultura y trabajo en contextos de cambio |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1945 |
work_keys_str_mv | AT benavidesbenigno profesionculturaytrabajoencontextosdecambio AT cervantesjosej profesionculturaytrabajoencontextosdecambio |