MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES

DENTRO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE “Los médicos en la Nueva España” que cubre desde la etapa de la conquista armada en el siglo XVI hasta el establecimiento de la Facultad de Medicina en la primera mitad del siglo XIX, los médicos indígenas del siglo XVI, conforman un grupo especial que, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Ma. Luisa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1940
_version_ 1824326023853899776
author Rodríguez, Ma. Luisa
author_facet Rodríguez, Ma. Luisa
author_sort Rodríguez, Ma. Luisa
collection Artículos de Revistas UANL
description DENTRO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE “Los médicos en la Nueva España” que cubre desde la etapa de la conquista armada en el siglo XVI hasta el establecimiento de la Facultad de Medicina en la primera mitad del siglo XIX, los médicos indígenas del siglo XVI, conforman un grupo especial que, si bien no numeroso en miembros, requiere un tratamiento específico. Lo amerita, ya que fueron ellos, quienes proporcionaron los conocimientos originales de lo que había sido el ejercicio de la medicina y la terapéutica en su cultura. Su presencia en la sociedad novohispana, no sólo confirma la existencia de esta actividad antes de la llegada española, también el reconocimiento que miembros de esa sociedad en formación les otorgó. Si bien fue fundamentalmente fray Bernardino de Sahagún, quien los consultó y reconoció al dejarnos sus nombres escritos en su obra principal, también sabemos de la existencia y actuación de otro médico indígena en el hospital dedicado a ese grupo social, el Hospital Real de los Naturales. Conocer, entender y valorar las contribuciones de estos personajes se logra más adecuadamente si nos remontamos, inicialmente, al antecedente inmediato, el ejercicio de la medicina en las culturas indígenas. En otro trabajo nos hemos ocupado de las enfermedades y la medicina indígenas, en el presente, el tema central está concentrado en los médicos mismos.
first_indexed 2025-02-05T20:55:52Z
format Article
id humanitas-article-1940
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:55:52Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 191-216
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19402023-10-09T21:44:15Z MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES Rodríguez, Ma. Luisa DENTRO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE “Los médicos en la Nueva España” que cubre desde la etapa de la conquista armada en el siglo XVI hasta el establecimiento de la Facultad de Medicina en la primera mitad del siglo XIX, los médicos indígenas del siglo XVI, conforman un grupo especial que, si bien no numeroso en miembros, requiere un tratamiento específico. Lo amerita, ya que fueron ellos, quienes proporcionaron los conocimientos originales de lo que había sido el ejercicio de la medicina y la terapéutica en su cultura. Su presencia en la sociedad novohispana, no sólo confirma la existencia de esta actividad antes de la llegada española, también el reconocimiento que miembros de esa sociedad en formación les otorgó. Si bien fue fundamentalmente fray Bernardino de Sahagún, quien los consultó y reconoció al dejarnos sus nombres escritos en su obra principal, también sabemos de la existencia y actuación de otro médico indígena en el hospital dedicado a ese grupo social, el Hospital Real de los Naturales. Conocer, entender y valorar las contribuciones de estos personajes se logra más adecuadamente si nos remontamos, inicialmente, al antecedente inmediato, el ejercicio de la medicina en las culturas indígenas. En otro trabajo nos hemos ocupado de las enfermedades y la medicina indígenas, en el presente, el tema central está concentrado en los médicos mismos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1940 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 191-216 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1940/1822 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Rodríguez, Ma. Luisa
MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES
title_full MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES
title_fullStr MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES
title_full_unstemmed MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES
title_short MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES
title_sort medicos indigenas en el siglo xvi novohispano antecedentes del mexico antiguo los informantes de sahagun y un medico indigena en el hospital real de naturales
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1940
work_keys_str_mv AT rodriguezmaluisa medicosindigenasenelsigloxvinovohispanoantecedentesdelmexicoantiguolosinformantesdesahagunyunmedicoindigenaenelhospitalrealdenaturales