ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD

ANTES DE LA FUNDACIÓN HISPÁNICA DEL PUEBLO y Minas de San Luis que diera origen a la formación de la Alcaldía mayor, los extensos territorios norteños estuvieron ocupados por numerosas étnias de aguerridos y valientes guerreros que por más de cincuenta años, defendiendo su territorio, presentaron un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales, Rafael
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1938
_version_ 1824326023135625216
author Morales, Rafael
author_facet Morales, Rafael
author_sort Morales, Rafael
collection Artículos de Revistas UANL
description ANTES DE LA FUNDACIÓN HISPÁNICA DEL PUEBLO y Minas de San Luis que diera origen a la formación de la Alcaldía mayor, los extensos territorios norteños estuvieron ocupados por numerosas étnias de aguerridos y valientes guerreros que por más de cincuenta años, defendiendo su territorio, presentaron una fuerte oposición al avance colonizador del norte. Estos valientes guerreros, nómadas, cazadores-recolectores fueron genéricamente denominados Chichimecas, y por ende también su amplio territorio: “La Gran Chichimeca”.   El proceso de pacificación de tan extensa zona sólo fue posible por la conjunción de eventos de verdadera trascendencia y de un alto significado: En primer término señalaríamos los nuevos descubrimientos mineros del norte después del que se realizó en Zacatecas en 1546; segundo, la celebración del Tercer Concilio Provincial Mexicano de 1585, que tuvo como finalidad, reunir la opinión de los teólogos de las diferentes órdenes religiosas mendicantes establecidas hasta entonces en la Nueva España acerca de la problemática que representaba la guerra contra los naturales.
first_indexed 2025-02-05T20:55:49Z
format Article
id humanitas-article-1938
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:55:49Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 141-162
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19382023-10-09T21:44:16Z ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD Morales, Rafael ANTES DE LA FUNDACIÓN HISPÁNICA DEL PUEBLO y Minas de San Luis que diera origen a la formación de la Alcaldía mayor, los extensos territorios norteños estuvieron ocupados por numerosas étnias de aguerridos y valientes guerreros que por más de cincuenta años, defendiendo su territorio, presentaron una fuerte oposición al avance colonizador del norte. Estos valientes guerreros, nómadas, cazadores-recolectores fueron genéricamente denominados Chichimecas, y por ende también su amplio territorio: “La Gran Chichimeca”.   El proceso de pacificación de tan extensa zona sólo fue posible por la conjunción de eventos de verdadera trascendencia y de un alto significado: En primer término señalaríamos los nuevos descubrimientos mineros del norte después del que se realizó en Zacatecas en 1546; segundo, la celebración del Tercer Concilio Provincial Mexicano de 1585, que tuvo como finalidad, reunir la opinión de los teólogos de las diferentes órdenes religiosas mendicantes establecidas hasta entonces en la Nueva España acerca de la problemática que representaba la guerra contra los naturales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1938 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 141-162 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1938/1820 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Morales, Rafael
ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD
title_full ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD
title_fullStr ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD
title_full_unstemmed ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD
title_short ALCALDÍA MAYOR DE SAN LUIS. TIEMPO Y TERRITORIALIDAD
title_sort alcaldia mayor de san luis tiempo y territorialidad
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1938
work_keys_str_mv AT moralesrafael alcaldiamayordesanluistiempoyterritorialidad