FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)

Vida y obra EL DOCTOR FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR llegó a la ciudad de México en 1551 y permaneció allí hasta el año de su muerte, 1575. A diferencia de Francisco López de Gómara (el otro historiador oficial de la conquista de México), contamos con muchos datos sobre su vida. Nació en Toledo, ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dávila S., Arturo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1933
_version_ 1824326021617287168
author Dávila S., Arturo
author_facet Dávila S., Arturo
author_sort Dávila S., Arturo
collection Artículos de Revistas UANL
description Vida y obra EL DOCTOR FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR llegó a la ciudad de México en 1551 y permaneció allí hasta el año de su muerte, 1575. A diferencia de Francisco López de Gómara (el otro historiador oficial de la conquista de México), contamos con muchos datos sobre su vida. Nació en Toledo, entre 1514 y 1522, probablemente en 1518. Estudió en Salamanca y fue discípulo del famoso humanista Alejo de Vanegas, quien elogió su joven talento. Pasó a Flandes y a su regreso fue secretario de latín del cardenal Loaisa, arzobispo de Sevilla, inquisidor y presidente del Consejo de Indias. Estuvo en este empleo hasta 1545. Por esas fechas, conoció en la corte de Carlos V a Hernán Cortés, a quien admiró y dedicó su versión castellana del Diálogo de la dignidad del hombre, de Hernán Pérez de Oliva, publicada en 1546. «Cervantes de Salazar era un buen retórico..., escribe con razón Marcel Bataillon, hábil en bordar sobre los temas que otros le suministraban».2 Asimismo, hacia 1551, fue catedrático de retórica en la Universidad de Osuna.
first_indexed 2025-02-05T20:55:42Z
format Article
id humanitas-article-1933
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:55:42Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 59-89
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19332023-10-09T21:44:18Z FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE) Dávila S., Arturo Vida y obra EL DOCTOR FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR llegó a la ciudad de México en 1551 y permaneció allí hasta el año de su muerte, 1575. A diferencia de Francisco López de Gómara (el otro historiador oficial de la conquista de México), contamos con muchos datos sobre su vida. Nació en Toledo, entre 1514 y 1522, probablemente en 1518. Estudió en Salamanca y fue discípulo del famoso humanista Alejo de Vanegas, quien elogió su joven talento. Pasó a Flandes y a su regreso fue secretario de latín del cardenal Loaisa, arzobispo de Sevilla, inquisidor y presidente del Consejo de Indias. Estuvo en este empleo hasta 1545. Por esas fechas, conoció en la corte de Carlos V a Hernán Cortés, a quien admiró y dedicó su versión castellana del Diálogo de la dignidad del hombre, de Hernán Pérez de Oliva, publicada en 1546. «Cervantes de Salazar era un buen retórico..., escribe con razón Marcel Bataillon, hábil en bordar sobre los temas que otros le suministraban».2 Asimismo, hacia 1551, fue catedrático de retórica en la Universidad de Osuna. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1933 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 59-89 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1933/1816 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Dávila S., Arturo
FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
title_full FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
title_fullStr FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
title_full_unstemmed FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
title_short FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR: NUEVOS DATOS SOBRE LA CONQUISTA DE MÉXICO (PRIMERA PARTE)
title_sort francisco cervantes de salazar nuevos datos sobre la conquista de mexico primera parte
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1933
work_keys_str_mv AT davilasarturo franciscocervantesdesalazarnuevosdatossobrelaconquistademexicoprimeraparte