ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA
Introducción ME DEDICARÉ AQUÍ A RECORDAR cómo fue el decurso de la ontología-metafísica en la filosofía analítica, que fue primero de un gran rechazo, hasta llegar a ser de aceptación plena y cabal. Desde el neopositivismo vienés hasta el esencialismo inglés debido a la lógica modal, con sus ontolo...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1912 |
| _version_ | 1824326013446782976 |
|---|---|
| author | Beuchot, Mauricio |
| author_facet | Beuchot, Mauricio |
| author_sort | Beuchot, Mauricio |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Introducción
ME DEDICARÉ AQUÍ A RECORDAR cómo fue el decurso de la ontología-metafísica en la filosofía analítica, que fue primero de un gran rechazo, hasta llegar a ser de aceptación plena y cabal. Desde el neopositivismo vienés hasta el esencialismo inglés debido a la lógica modal, con sus ontologías de mundos posibles y de esencias, etc. La filosofía analítica llegó a ser la más metafísica de nuestro tiempo.
En esa época de filosofía analítica intenté vertebrar la noción de analogía en la lógica y la filosofía del lenguaje, haciendo una lógica analógica, con sus consiguientes sintaxis, semántica y pragmática de esa índole, para llegar a una ontología analógica, pero me vi llevado por la fuerza de los acontecimientos filosóficos a la hermenéutica, por lo que dejé ese intento y me concentré en edificar una hermenéutica analógica (la cual, por cierto, conduciría a una ontología analógica también).
La ontología en la filosofía analítica
Después de las críticas neopositivistas a la metafísica, sobre todo de Rudolf Carnap y Alfred Julius Ayer, la ontología se cultivó en la filosofía analítica. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:55:09Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1912 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:55:09Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 37-50 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2023 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-19122023-10-09T21:44:25Z ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA Beuchot, Mauricio Introducción ME DEDICARÉ AQUÍ A RECORDAR cómo fue el decurso de la ontología-metafísica en la filosofía analítica, que fue primero de un gran rechazo, hasta llegar a ser de aceptación plena y cabal. Desde el neopositivismo vienés hasta el esencialismo inglés debido a la lógica modal, con sus ontologías de mundos posibles y de esencias, etc. La filosofía analítica llegó a ser la más metafísica de nuestro tiempo. En esa época de filosofía analítica intenté vertebrar la noción de analogía en la lógica y la filosofía del lenguaje, haciendo una lógica analógica, con sus consiguientes sintaxis, semántica y pragmática de esa índole, para llegar a una ontología analógica, pero me vi llevado por la fuerza de los acontecimientos filosóficos a la hermenéutica, por lo que dejé ese intento y me concentré en edificar una hermenéutica analógica (la cual, por cierto, conduciría a una ontología analógica también). La ontología en la filosofía analítica Después de las críticas neopositivistas a la metafísica, sobre todo de Rudolf Carnap y Alfred Julius Ayer, la ontología se cultivó en la filosofía analítica. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1912 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 39 (2012): HUMANITAS 2012 ENERO-DICIEMBRE; 37-50 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1912/1797 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Beuchot, Mauricio ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA |
| title_full | ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA |
| title_fullStr | ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA |
| title_full_unstemmed | ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA |
| title_short | ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA EN LA ERA DEL ANÁLISIS Y DE LA HERMENÉUTICA |
| title_sort | ontologia y metafisica en la era del analisis y de la hermeneutica |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1912 |
| work_keys_str_mv | AT beuchotmauricio ontologiaymetafisicaenlaeradelanalisisydelahermeneutica |