PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706)
AUNQUE EL TEMA ya lo he tratado en otra ocasión, ahora intento ser más convincente. Ya que algunos matehualenses aún consideran que su población nació a la mitad del siglo XVI. A pesar que en 1996 —y aún antes—, durante un encuentro de historiadores en el Teatro Manuel José Othón de “La Ciudad de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1906 |
_version_ | 1824326011402059776 |
---|---|
author | Morán, Carlos |
author_facet | Morán, Carlos |
author_sort | Morán, Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | AUNQUE EL TEMA ya lo he tratado en otra ocasión, ahora intento ser más convincente. Ya que algunos matehualenses aún consideran que su población nació a la mitad del siglo XVI. A pesar que en 1996 —y aún antes—, durante un encuentro de historiadores en el Teatro Manuel José Othón de “La Ciudad de las Camelias”, tanto el licenciado Rafael Montejano y Aguiñaga como el maestro Israel Cavazos Garza nos hicieron reflexionar sobre lo ilógico de esa propuesta.
Es muy probable que la primitiva Matehuala no se originó como se ha llegado a creer, mediante un documento de fundación. Con toda seguridad el primer asentamiento surgió de manera circunstancial, cuando ya se extinguía el siglo XVI, y formó parte de un proceso fundacional que abarcó poco más de cien años. Por lo cual, esta exposición tratará sobre la supuesta acta de fundación de 1550 y los procesos entorno a la ocupación del territorio ante la expansión hispánica. De tal forma que el área de estudio corresponderá al lugar que hoy concierne a la ciudad de Matehuala y sus inmediaciones; y en el tiempo irá de fines del siglo XVI a principios del XVIII.
Otros investigadores que abordaron el tema relativo a los orígenes de Matehuala la consideraron como un sólo asentamiento, designándola indistintamente como paraje, labor, pueblo, villa o hacienda.
|
first_indexed | 2025-02-05T20:55:01Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1906 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:55:01Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 121-137 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-19062023-07-26T22:07:28Z PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706) Morán, Carlos AUNQUE EL TEMA ya lo he tratado en otra ocasión, ahora intento ser más convincente. Ya que algunos matehualenses aún consideran que su población nació a la mitad del siglo XVI. A pesar que en 1996 —y aún antes—, durante un encuentro de historiadores en el Teatro Manuel José Othón de “La Ciudad de las Camelias”, tanto el licenciado Rafael Montejano y Aguiñaga como el maestro Israel Cavazos Garza nos hicieron reflexionar sobre lo ilógico de esa propuesta. Es muy probable que la primitiva Matehuala no se originó como se ha llegado a creer, mediante un documento de fundación. Con toda seguridad el primer asentamiento surgió de manera circunstancial, cuando ya se extinguía el siglo XVI, y formó parte de un proceso fundacional que abarcó poco más de cien años. Por lo cual, esta exposición tratará sobre la supuesta acta de fundación de 1550 y los procesos entorno a la ocupación del territorio ante la expansión hispánica. De tal forma que el área de estudio corresponderá al lugar que hoy concierne a la ciudad de Matehuala y sus inmediaciones; y en el tiempo irá de fines del siglo XVI a principios del XVIII. Otros investigadores que abordaron el tema relativo a los orígenes de Matehuala la consideraron como un sólo asentamiento, designándola indistintamente como paraje, labor, pueblo, villa o hacienda. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1906 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 121-137 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1906/1792 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Morán, Carlos PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706) |
title_full | PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706) |
title_fullStr | PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706) |
title_full_unstemmed | PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706) |
title_short | PROCESO FUNDACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS DE MATEHUALA BAJO LAS JURISDICCIONES DEL NUEVO REINO DE LEÓN Y LA NUEVA GALICIA (1591-1706) |
title_sort | proceso fundacional de los asentamientos de matehuala bajo las jurisdicciones del nuevo reino de leon y la nueva galicia 1591 1706 |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1906 |
work_keys_str_mv | AT morancarlos procesofundacionaldelosasentamientosdematehualabajolasjurisdiccionesdelnuevoreinodeleonylanuevagalicia15911706 |