LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS

LA GUERRA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO y sus consecuencias han ocupado mucha atención de los historiadores. Menos conocidas son las secuelas que tuvo en México la pérdida de Texas, diez años antes. Estos efectos se han relatado de manera aislada y fragmentaria en diversos artículos y libros, pero e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Miguel Ángel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1903
_version_ 1824326010206683136
author González, Miguel Ángel
author_facet González, Miguel Ángel
author_sort González, Miguel Ángel
collection Artículos de Revistas UANL
description LA GUERRA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO y sus consecuencias han ocupado mucha atención de los historiadores. Menos conocidas son las secuelas que tuvo en México la pérdida de Texas, diez años antes. Estos efectos se han relatado de manera aislada y fragmentaria en diversos artículos y libros, pero es la creencia del autor que no ha habido un intento serio por sistematizarlos en un mismo espacio. El presente artículo es un modesto intento de enumerarlos y explicarlos.   Al reflexionar sobre el tema, he descubierto trece consecuencias– número poco afortunado – y no dudo que algunos lectores, conocedores del tema, señalen aún más. Por lo pronto, sirva esto para iniciar una discusión sobre el tema. Como lo dice el título, dichos efectos aparecen en forma de cápsulas, algunas breves, otras no. La cápsula – dicho sea de paso – evoca el acto de tomar medicina y tal vez constituye una metáfora apropiada, ya que la pérdida de Texas se convirtió en una medicina muy amarga para el pueblo mexicano. Las consecuencias de la separación texana se sintieron en la vida interna de México en mayor o menor grado, pero algunas tuvieron su origen en el interior del país, mientras otras provinieron del extranjero y constituyeron amenazas para la integridad nacional. A continuación, presento los trece efectos de manera sucinta para que el lector los observe en su conjunto. Esto va seguido por una explicación más extensa.
first_indexed 2025-02-05T20:54:56Z
format Article
id humanitas-article-1903
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:54:56Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 79-94
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-19032023-07-26T22:07:29Z LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS González, Miguel Ángel LA GUERRA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO y sus consecuencias han ocupado mucha atención de los historiadores. Menos conocidas son las secuelas que tuvo en México la pérdida de Texas, diez años antes. Estos efectos se han relatado de manera aislada y fragmentaria en diversos artículos y libros, pero es la creencia del autor que no ha habido un intento serio por sistematizarlos en un mismo espacio. El presente artículo es un modesto intento de enumerarlos y explicarlos.   Al reflexionar sobre el tema, he descubierto trece consecuencias– número poco afortunado – y no dudo que algunos lectores, conocedores del tema, señalen aún más. Por lo pronto, sirva esto para iniciar una discusión sobre el tema. Como lo dice el título, dichos efectos aparecen en forma de cápsulas, algunas breves, otras no. La cápsula – dicho sea de paso – evoca el acto de tomar medicina y tal vez constituye una metáfora apropiada, ya que la pérdida de Texas se convirtió en una medicina muy amarga para el pueblo mexicano. Las consecuencias de la separación texana se sintieron en la vida interna de México en mayor o menor grado, pero algunas tuvieron su origen en el interior del país, mientras otras provinieron del extranjero y constituyeron amenazas para la integridad nacional. A continuación, presento los trece efectos de manera sucinta para que el lector los observe en su conjunto. Esto va seguido por una explicación más extensa. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1903 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 79-94 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1903/1789 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle González, Miguel Ángel
LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS
title_full LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS
title_fullStr LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS
title_full_unstemmed LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS
title_short LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS
title_sort la separacion1 de texas y su impacto en mexico trece capsulas
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1903
work_keys_str_mv AT gonzalezmiguelangel laseparacion1detexasysuimpactoenmexicotrececapsulas