PRESENCIA DE CANTABRIA EN LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVI
CANTABRIA HA SIDO UNA REGIÓN con una tasa de emigración muy grande, a pesar de ser una región pequeña en extensión, 5.221 Kms.2 y una población de 600.000 habitantes. Primero con motivo de la Reconquista, muchos cántabros participaron en ella y quedaron en Andalucía y otros fueron llevados a coloniz...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1901 |
Summary: | CANTABRIA HA SIDO UNA REGIÓN con una tasa de emigración muy grande, a pesar de ser una región pequeña en extensión, 5.221 Kms.2 y una población de 600.000 habitantes. Primero con motivo de la Reconquista, muchos cántabros participaron en ella y quedaron en Andalucía y otros fueron llevados a colonizar dichas tierras. Con el descubrimiento y conquista de América hubo participación cántabra que fue creciendo con los años. Los siglos XVII, XVIII, la segunda mitad del XIX y el primer cuarto del siglo XX, ya fue masiva especialmente a México y Cuba En los siglos coloniales, fueron muy poco los que regresaron y la mayoría fueron cargos militares o administrativos; los pobres, por no poder, y las grandes fortunas por decisión propia, quedaron allá, creando grandes sagas de familias con poder económico y político. En los siglos XIX y XX nacieron los llamados indianos, que, unos por las presiones políticas y otros por añoranza, regresaron, construyeron sus casonas, escuelas y carreteras, no sabemos si por filantropía o por vanidad. Algunos de ellos emplearon sus ahorros para formar parte de las grandes empresas industriales, incluso fuera de Cantabria. Hoy esta pequeña región goza de bienestar y lo que eran parajes propicios para la emigración, son hoy recreación para turistas españoles y extranjeros. Ya desde los primeros años del descubrimiento, conquista y colonización de la Nueva España, aparecen hombres nacidos u originarios de esta pequeña región de España, que es Cantabria.
|
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 47-60 2007-1620 2007-1620 |