ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN

HAY DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES a los que se enfrenta el filósofo al considerar el hecho de la evolución en el campo de la ética. El primero es el de la ética evolutiva, que considera que lo moral debe ser una continuación, tal vez más compleja, de los mecanismos con los cuales se explica la evoluc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buganza, Jacob
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1884
_version_ 1824326002813173760
author Buganza, Jacob
author_facet Buganza, Jacob
author_sort Buganza, Jacob
collection Artículos de Revistas UANL
description HAY DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES a los que se enfrenta el filósofo al considerar el hecho de la evolución en el campo de la ética. El primero es el de la ética evolutiva, que considera que lo moral debe ser una continuación, tal vez más compleja, de los mecanismos con los cuales se explica la evolución de las especies; en este caso se ha sostenido, como mecanismo evolutivo aceptado casi universalmente, el darwinismo. El segundo problema es de corte antropológico-ético, y consiste en salvaguardar la libertad del hombre como fundamento del actuar moral; una antropología reduccionista no permite sostener la libertad como constitutivo ontológico del hombre y, por lo tanto, derrumba a la moral y, consiguientemente, a la ética. Evidentemente los dos problemas están emparentados íntimamente, y en este trabajo se verá la continuidad que hay entre uno y otro. Muñoz Rubio, quien ha dedicado varias de sus investigaciones a la ética evolutiva, afirma que: “Una consecuencia inmediata de postular una naturaleza humana acorde con los principios de la teoría de la evolución es el de la formulación de una nueva teoría ética, la cual se impone desde el momento en que la teoría evolutiva trata continuamente sobre supervivencia y extinción, vida y muerte, éxito reproductivo e inadaptaciones”.
first_indexed 2025-02-05T20:54:23Z
format Article
id humanitas-article-1884
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:54:23Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 115-136
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-18842023-07-26T22:07:36Z ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN Buganza, Jacob HAY DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES a los que se enfrenta el filósofo al considerar el hecho de la evolución en el campo de la ética. El primero es el de la ética evolutiva, que considera que lo moral debe ser una continuación, tal vez más compleja, de los mecanismos con los cuales se explica la evolución de las especies; en este caso se ha sostenido, como mecanismo evolutivo aceptado casi universalmente, el darwinismo. El segundo problema es de corte antropológico-ético, y consiste en salvaguardar la libertad del hombre como fundamento del actuar moral; una antropología reduccionista no permite sostener la libertad como constitutivo ontológico del hombre y, por lo tanto, derrumba a la moral y, consiguientemente, a la ética. Evidentemente los dos problemas están emparentados íntimamente, y en este trabajo se verá la continuidad que hay entre uno y otro. Muñoz Rubio, quien ha dedicado varias de sus investigaciones a la ética evolutiva, afirma que: “Una consecuencia inmediata de postular una naturaleza humana acorde con los principios de la teoría de la evolución es el de la formulación de una nueva teoría ética, la cual se impone desde el momento en que la teoría evolutiva trata continuamente sobre supervivencia y extinción, vida y muerte, éxito reproductivo e inadaptaciones”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1884 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 38 (2011): HUMANITAS 2011ENERO-DICIEMBRE; 115-136 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1884/1769 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Buganza, Jacob
ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN
title_full ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN
title_fullStr ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN
title_full_unstemmed ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN
title_short ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN
title_sort etica evolucion y libertad apuntes para una discusion
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1884
work_keys_str_mv AT buganzajacob eticaevolucionylibertadapuntesparaunadiscusion