CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO

Introducción A FINALES DEL SIGLO XVI, Zacatecas y su zona integraban parte de la “máquina” americana, término ya empleado por los propios funcionarios de la Corona en esa época. Hay unos claros indicios de la defensa de derechos de la ciudad ante las autoridades de Nueva Galicia y de Nueva España d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burciaga, José A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1864
_version_ 1824325996886622208
author Burciaga, José A.
author_facet Burciaga, José A.
author_sort Burciaga, José A.
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción A FINALES DEL SIGLO XVI, Zacatecas y su zona integraban parte de la “máquina” americana, término ya empleado por los propios funcionarios de la Corona en esa época. Hay unos claros indicios de la defensa de derechos de la ciudad ante las autoridades de Nueva Galicia y de Nueva España durante el siglo XVI, indicativo de un deseo de autonomía por parte de la provincia de Zacatecas ante las autoridades superiores, deseo que se reforzaría a lo largo del siglo XVII. Pero, también es revelador el proceso y el desarrollo de la ciudad, por sus riquezas minerales, para la incorporación inmediata de su zona a la estructura del imperio americano español, fenómeno de innegable importancia “para la historia del nuevo mundo y del mundo entero”.   La dependencia de la provincia de Zacatecas de la capital del reino de la Nueva Galicia, tanto en el poder temporal y especialmente en el espiritual, fue drásticamente relativa o reducida. Para supeditar la primera a la segunda, de forma significativa, no fueron suficientes las visitas de oidores de la Real Audiencia, de prelados y de otros funcionarios intermedios y menores; tampoco lo fueron la hegemonía religiosa económica y cultural de la segunda sobre la primera; ni las ordenanzas reales y las instrucciones emanadas del gobierno central de la región e incluso del virreinal. Zacatecas puede definirse como una ciudad señera en lo propio, con dos miradas: una, moderada, hacia Guadalajara por su relación oficial y formal con ella; y otra, intensa, hacía sí misma por la complejidad de sus estructuras religiosas, económicas, políticas, sociales, culturales, demográficas y geográficas.
first_indexed 2025-02-05T20:53:57Z
format Article
id humanitas-article-1864
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:53:57Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 9-32
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-18642023-03-13T20:00:16Z CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO Burciaga, José A. Introducción A FINALES DEL SIGLO XVI, Zacatecas y su zona integraban parte de la “máquina” americana, término ya empleado por los propios funcionarios de la Corona en esa época. Hay unos claros indicios de la defensa de derechos de la ciudad ante las autoridades de Nueva Galicia y de Nueva España durante el siglo XVI, indicativo de un deseo de autonomía por parte de la provincia de Zacatecas ante las autoridades superiores, deseo que se reforzaría a lo largo del siglo XVII. Pero, también es revelador el proceso y el desarrollo de la ciudad, por sus riquezas minerales, para la incorporación inmediata de su zona a la estructura del imperio americano español, fenómeno de innegable importancia “para la historia del nuevo mundo y del mundo entero”.   La dependencia de la provincia de Zacatecas de la capital del reino de la Nueva Galicia, tanto en el poder temporal y especialmente en el espiritual, fue drásticamente relativa o reducida. Para supeditar la primera a la segunda, de forma significativa, no fueron suficientes las visitas de oidores de la Real Audiencia, de prelados y de otros funcionarios intermedios y menores; tampoco lo fueron la hegemonía religiosa económica y cultural de la segunda sobre la primera; ni las ordenanzas reales y las instrucciones emanadas del gobierno central de la región e incluso del virreinal. Zacatecas puede definirse como una ciudad señera en lo propio, con dos miradas: una, moderada, hacia Guadalajara por su relación oficial y formal con ella; y otra, intensa, hacía sí misma por la complejidad de sus estructuras religiosas, económicas, políticas, sociales, culturales, demográficas y geográficas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1864 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 9-32 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1864/1753 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Burciaga, José A.
CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO
title_full CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO
title_fullStr CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO
title_full_unstemmed CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO
title_short CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO
title_sort clero secular y sociedad en el zacatecas del siglo xvii rasgos de una autonomia religiosa y social en el noreste novogalaico
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1864
work_keys_str_mv AT burciagajosea clerosecularysociedadenelzacatecasdelsigloxviirasgosdeunaautonomiareligiosaysocialenelnorestenovogalaico