LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES

UNA DEUDA MORAL ME MUEVE A EXPLICAR, con estas palabras iniciales, el antecedente del acto que hoy nos reúne. Don Manuel Alcalá, quien fungía en 1989 como secretario perpetuo de la Academia Mexicana de la Lengua, tuvo la amabilidad de dirigirme unas líneas, escritas el 9 de noviembre de ese año, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rangel Guerra, Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1855
_version_ 1824325993706291200
author Rangel Guerra, Alfonso
author_facet Rangel Guerra, Alfonso
author_sort Rangel Guerra, Alfonso
collection Artículos de Revistas UANL
description UNA DEUDA MORAL ME MUEVE A EXPLICAR, con estas palabras iniciales, el antecedente del acto que hoy nos reúne. Don Manuel Alcalá, quien fungía en 1989 como secretario perpetuo de la Academia Mexicana de la Lengua, tuvo la amabilidad de dirigirme unas líneas, escritas el 9 de noviembre de ese año, para comunicarme que a propuesta de don José Luis Martínez y por unanimidad de votos, la Academia me había designado, en sesión celebrada el 28 de septiembre del citado año, miembro correspondiente, con residencia en la ciudad de Monterrey. Como es natural, el acontecimiento me produjo una gran satisfacción y me sentí muy honrado por este acuerdo, pero dudé poseer los méritos suficientes para recibir tan alta distinción; al mismo tiempo, tuve la certeza de que pronto habría oportunidad de manifestar, al director y al secretario de la Academia, así como a todos sus miembros asistentes a aquella sesión, mi agradecimiento por tan significativa deferencia a mi persona. Pero prevaleciendo en mí la apreciación de no poseer los méritos ya mencionados, poco más tarde me informé que los miembros correspondientes no tenían la obligación, a diferencia de los de número, de presentar discurso de admisión, circunstancia que me liberó de dicha obligatoriedad. En estas condiciones pensé que en el futuro podría acogerme a la decisión de realizar la citada comparecencia, como una opción a considerar. Lamentablemente esto no condujo a una decisión debidamente asumida y todo esto quedó impreciso en el ámbito de la voluntad, como una mera posibilidad.
first_indexed 2025-02-05T20:53:43Z
format Article
id humanitas-article-1855
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:53:43Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 115-134
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-18552023-03-13T20:00:19Z LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES Rangel Guerra, Alfonso UNA DEUDA MORAL ME MUEVE A EXPLICAR, con estas palabras iniciales, el antecedente del acto que hoy nos reúne. Don Manuel Alcalá, quien fungía en 1989 como secretario perpetuo de la Academia Mexicana de la Lengua, tuvo la amabilidad de dirigirme unas líneas, escritas el 9 de noviembre de ese año, para comunicarme que a propuesta de don José Luis Martínez y por unanimidad de votos, la Academia me había designado, en sesión celebrada el 28 de septiembre del citado año, miembro correspondiente, con residencia en la ciudad de Monterrey. Como es natural, el acontecimiento me produjo una gran satisfacción y me sentí muy honrado por este acuerdo, pero dudé poseer los méritos suficientes para recibir tan alta distinción; al mismo tiempo, tuve la certeza de que pronto habría oportunidad de manifestar, al director y al secretario de la Academia, así como a todos sus miembros asistentes a aquella sesión, mi agradecimiento por tan significativa deferencia a mi persona. Pero prevaleciendo en mí la apreciación de no poseer los méritos ya mencionados, poco más tarde me informé que los miembros correspondientes no tenían la obligación, a diferencia de los de número, de presentar discurso de admisión, circunstancia que me liberó de dicha obligatoriedad. En estas condiciones pensé que en el futuro podría acogerme a la decisión de realizar la citada comparecencia, como una opción a considerar. Lamentablemente esto no condujo a una decisión debidamente asumida y todo esto quedó impreciso en el ámbito de la voluntad, como una mera posibilidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1855 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 115-134 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1855/1745 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Rangel Guerra, Alfonso
LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES
title_full LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES
title_fullStr LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES
title_full_unstemmed LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES
title_short LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES
title_sort la perdida de la mansion dorada notas sobre un olvidado poema de alfonso reyes
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1855
work_keys_str_mv AT rangelguerraalfonso laperdidadelamansiondoradanotassobreunolvidadopoemadealfonsoreyes