LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO

NUESTRA PERCEPCIÓN DEL MUNDO externo comienza con los sentidos. Los seres humanos poseemos en nuestro cerebro un sistema decodificador-codificador que funciona a través de ellos de manera precisa. Nuestras experiencias son codificadas a través de la vista, el oído, el gusto y el tacto. Sensaciones,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Alma Silvia, Rodríguez, Elba Gpe.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1851
_version_ 1824325992112455680
author Rodríguez, Alma Silvia
Rodríguez, Elba Gpe.
author_facet Rodríguez, Alma Silvia
Rodríguez, Elba Gpe.
author_sort Rodríguez, Alma Silvia
collection Artículos de Revistas UANL
description NUESTRA PERCEPCIÓN DEL MUNDO externo comienza con los sentidos. Los seres humanos poseemos en nuestro cerebro un sistema decodificador-codificador que funciona a través de ellos de manera precisa. Nuestras experiencias son codificadas a través de la vista, el oído, el gusto y el tacto. Sensaciones, aromas, sabores, sonidos e imágenes, son percibidas a través de estos cuatro órganos, que están conectados directamente al cerebro, y nos permiten generar conceptos empíricos que distinguen y trazan las coordenadas de nuestra interpretación y valoración del mundo que nos rodea. Codificaciones que “almacenamos” y se transforman ensignos lingüísticos (semántica) o atributos humanos y de la naturaleza (semiótica) en la memoria implícita (Domínguez-Caparros, 1991). Bagajeque nuestro cerebro procesa y categoriza, para traducirse en signos, símbolos, códigos lingüísticos. Aventura del pensamiento, capacidad de reflexión sobre encuentros y desencuentros de este fluir sucesivo y pluriforme de la vida. Identidad y trascendencia; interioridad y presencia. Experiencia humana que escapa al tiempo y a la contingencia en sintonía con ciclos y fases reiterativas, trozos del mundo real, de nosotros mismos, los otros, la naturaleza, el cosmos.  
first_indexed 2025-02-05T20:53:36Z
format Article
id humanitas-article-1851
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:53:36Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 51-65
2007-1620
2007-1620
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-18512023-03-13T20:00:21Z LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO Rodríguez, Alma Silvia Rodríguez, Elba Gpe. NUESTRA PERCEPCIÓN DEL MUNDO externo comienza con los sentidos. Los seres humanos poseemos en nuestro cerebro un sistema decodificador-codificador que funciona a través de ellos de manera precisa. Nuestras experiencias son codificadas a través de la vista, el oído, el gusto y el tacto. Sensaciones, aromas, sabores, sonidos e imágenes, son percibidas a través de estos cuatro órganos, que están conectados directamente al cerebro, y nos permiten generar conceptos empíricos que distinguen y trazan las coordenadas de nuestra interpretación y valoración del mundo que nos rodea. Codificaciones que “almacenamos” y se transforman ensignos lingüísticos (semántica) o atributos humanos y de la naturaleza (semiótica) en la memoria implícita (Domínguez-Caparros, 1991). Bagajeque nuestro cerebro procesa y categoriza, para traducirse en signos, símbolos, códigos lingüísticos. Aventura del pensamiento, capacidad de reflexión sobre encuentros y desencuentros de este fluir sucesivo y pluriforme de la vida. Identidad y trascendencia; interioridad y presencia. Experiencia humana que escapa al tiempo y a la contingencia en sintonía con ciclos y fases reiterativas, trozos del mundo real, de nosotros mismos, los otros, la naturaleza, el cosmos.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-03-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1851 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 37 (2010): Humanitas 2010 Enero-Diciembre; 51-65 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1851/1741 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Rodríguez, Alma Silvia
Rodríguez, Elba Gpe.
LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO
title_full LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO
title_fullStr LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO
title_full_unstemmed LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO
title_short LA METÁFORA. CREATIVIDAD INNATA DEL SER HUMANO
title_sort la metafora creatividad innata del ser humano
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1851
work_keys_str_mv AT rodriguezalmasilvia lametaforacreatividadinnatadelserhumano
AT rodriguezelbagpe lametaforacreatividadinnatadelserhumano